Ofensiva en los tribunales del Santander para recuperar los bonus pagados por el Popular
Sueldos de los banqueros

Ofensiva en los tribunales del Santander para recuperar los bonus pagados por el Popular

El Popular premió a su comité de dirección con un bonus agregado de 697.000 euros en 2013 y de 1,45 millones en 2014.

Banco Popular

Banco Santander ha decidido ampliar las demandas contra exdirectivos de Banco Popular que cobraron los bonus de 2013 y 2014, según publica hoy el diario El Confidencial, que destaca que los juicios arrancaron a finales del año pasado y ya hay dos sentencias a favor de la entidad que preside Ana Botín.

Santander ya se habría impuesto en juicios contra dos exdirectivos: Alberto Muñoz, ex responsable del gabinete de Presidencia, y José Ramón Alonso, exdirector de Negocio y Clientes. Otros directivos clave de la época son Francisco Sancha (Financiero), José María Sagardoy (Riesgos), Javier Moreno (Intervención General) o Rafael de Mena (Participadas), señala este diario digital.

El banco premió a su comité de dirección con un bonus agregado de 697.000 euros en 2013 y de 1,45 millones en 2014, aunque parte no llegó a sus beneficiarios al estar diferido.

Hasta estas demandas, Santander se había limitado inicialmente a reclamar los bonus y las prejubilaciones de los antiguos consejeros ejecutivos de Popular, como el expresidente Ángel Ron, los ex consejeros delegados Pedro Larena y Francisco Gómez, y el exsecretario Francisco Aparicio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.