Congreso de los Diputados
Unidos Podemos ha registrado este lunes, junto a ERC, Compromís, PDeCAT y Bildu, una petición para que se cree una comisión de investigación “abierta” en el Congreso de los Diputados que sirva para esclarecer el “escándalo” que rodea al Rey Juan Carlos tras las revelaciones Corinna zu Sayn-Wittgenstein.
La iniciativa cuenta con la firma de más de 80 diputados, por lo que “existen votos suficientes para que pueda ser debatida en pleno”, ha asegurado el secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos, Rafa Mayoral, que ha presentado esta propuesta junto a Ione Belarra, portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, así como con los diputados Joan Margall y Joan Baldoví, de ERC y Compromís, respectivamente. A estos grupos hay que sumar al PDeCAT y a Bildu, que también secundan la creación de esta comisión de investigación.
El objetivo, han explicado, es que el monarca emérito comparezca y dé explicaciones sobre las presuntas irregularidades desveladas por Corinna. Y que lo haga en una comisión “abierta” y no a puerta cerrada, como la que protagonizará esta misma semana el directo del CNI, Félix Sanz Roldán, en la comisión de secretos oficiales de la cámara.
“La opacidad no es el camino para un proceso de regeneración democrática en nuestro país”, ha defendido Rafa Mayoral, que ha instado al resto de los grupos a sumarse a la iniciativa. “Seguimos tendiendo la mano al conjunto de los grupos políticos que conforman esta cámara, porque entendemos que esta comisión de investigación debería ser de consenso”, ha afirmado el dirigente de Podemos en clara alusión al PSOE, que se ha mostrado reacio a esta comisión. Los socialistas quieren primero escuchar a Roldán.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…