Categorías: Nacional

Odón Elorza ve «muy tocada» a la Monarquía y pide tiempo para quitar el «dislate» de la inviolabilidad permanente

El diputado socialista Odón Elorza, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE de Pedro Sánchez, considera que la Monarquía ha salido «muy tocada» tras las noticias sobre las finanzas de Juan Carlos I y opina que la inviolabilidad permanente que la Constitución Española otorga al Rey es un «dislate», pero en todo caso ve preferible esperar a que se cree un clima de opinión más favorable para exigir cambios en este sentido.

En un nuevo artículo en su blog personal, recogido por Europa Press y titulado ‘La inviolabilidad real vista por un republicano despistado’, el exalcalde de San Sebastián afirma que la investigación judicial en torno a los supuestos negocios del Rey emérito y las comisiones de Arabia Saudí que se le atribuyen por el contrato del AVE a La Meca ha dejado «muy tocada» a la Monarquía española.

Sin embargo, sostiene que «sería un error avanzar por encima de los letrados del Congreso» que se han manifestado en contra de la última petición para abrir en la Cámara Baja una comisión de investigación en torno a los negocios del rey emérito alegando que la inviolabilidad que afecta a Juan Carlos de Borbón tiene «efectos jurídicos permanentes».

GENERARÍA MÁS CRISPACIÓN

En opinión de Elorza, ir más allá de la posición de los letrados en este momento sería contraproducente, pues «habría mucha más crispación, malestar en ámbitos militares y policiales, conflicto en la calle con ultras y cayetanos y traslado de la bronca al Tribunal Constitucional».

«Además de que no aceptaría comparecer ni el Tato» en la reclamada comisión de investigación que Unidos Podemos presentó junto a Más País, nacionalistas e independentistas, Elorza vaticina que generar ese debate en estos momentos iría «en detrimento de la reconstrucción de España tras el COVID-19».

«Es mejor esperar a la decisión motivada del Fiscal del Supremo y crear un estado de opinión con razonamientos democráticos», reflexiona en alusión a que será ahora la Fiscalía del Supremo la que asumirá esa investigación, debido a la condición de aforado del emérito.

Ahora bien, la sugerencia de esperar a un tiempo más propicio es compatible con el convencimiento de Elorza sobre que la inviolabilidad permanente que protege al jefe del Estado, tal y como contempla en la actualidad la Constitución, constituye un «error» que «causa un daño grave a la democracia en España».

EL CAMBIO, EN UNA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

De ahí que reivindique cambiar este precepto en una futura «reforma modernizadora de la Constitución» que, hoy por hoy –admite el diputado– no es una prioridad debido a la «situación excepcional» por la que atraviesa España, y «no sólo por la crisis provocada por el coronavirus», que «impide un obligado consenso».

Elorza tiene claro que el Rey sólo debería ser inviolable «en relación con el ejercicio de sus funciones sometidas a refrendo». «Del resto de sus actuaciones, en todo momento, debiera responder ante el juez en régimen de aforado y, en su caso, ante el Parlamento», propone.

Sugiere asimismo que el jefe del Estado «debiera dar cuenta pública, regularmente, de su patrimonio con total transparencia». Esto, abunda, «ayudaría a reforzar» la democracia y facilitaría que la Monarquía recuperase su «prestigio». «Lo dice un republicano despistado», afirma el diputado por Guipúzcoa a modo de despedida de su artículo.

Acceda a la versión completa del contenido

Odón Elorza ve «muy tocada» a la Monarquía y pide tiempo para quitar el «dislate» de la inviolabilidad permanente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

17 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

22 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

34 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace