Categorías: Educación

OCU pide a las autoridades educativas que «aclaren cuanto antes los protocolos de seguridad» para la ‘vuelta al cole’

La organización de consumidores OCU ha solicitado este miércoles a las autoridades educativas que «aclaren cuanto antes los protocolos de seguridad previstos» para la ‘vuelta al cole’ en septiembre.

Como ha destacado la OCU, si se apuesta por limitar el aforo máximo de alumnos para prevenir posibles contagios de Covid-19 es «probable que los colegios tengan que reforzar la capacidad docente, especialmente si se prevén habilitar nuevos espacios públicos como lectivos o se van a organizar turnos de mañana y tarde».

Según una encuesta de organización, las aulas del 81% de los alumnos de educación primaria superan los 20 alumnos por clase, el aforo máximo recomendado por las autoridades sanitarias para reducir el riesgo de contagio por coronavirus

Otras medidas, propuestas por la Organización Mundial de la Salud y por el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, y que defiende la OCU son la desinfección y ventilación regular de las aulas o la toma de temperatura a alumnos y personal docente.

La separación de al menos un metro entre pupitres, la adecuación del colegio para favorecer el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas por parte profesores y alumnos según su edad son otras de las pautas de seguridad que ha puesto de relieve la organización.

Además, ante la posibilidad de confinamiento de los alumnos en sus casas, OCU considera «vital» que se refuerce «de manera urgente la formación tecnológica de profesores y alumnos, así como los medios materiales disponibles».

Acceda a la versión completa del contenido

OCU pide a las autoridades educativas que «aclaren cuanto antes los protocolos de seguridad» para la ‘vuelta al cole’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace