Categorías: Economía

OCU exige al Gobierno completar la propuesta de la CNMC para rebajar la factura eléctrica

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido al nuevo Gobierno que complete la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para reducir y reestructurar las tarifas de peaje con una revisión completa de los otros cargos del sistema eléctrico.

En un comunicado, la organización critica «la falta de transparencia» del Ministerio para la Transición Ecológica sobre los cargos del sistema eléctrico, «más cuando la CNMC ya presentó su propuesta para los peajes», y considera que esos «retrasos y falta de información» del gabinete dirigido por Teresa Ribera sobre los cambios en la próxima tarifa eléctrica «están generando un clima de confusión e incertidumbre en el consumdor».

«Justo lo que menos hace falta en un sector caracterizado por su complejidad y que además está entre los más caros de la Unión Europea», añade.

OCU recuerda que la CNMC, de acuerdo con las nuevas competencias que le fueron atribuidas el año pasado, ya ha presentado su propuesta final sobre los peajes eléctricos, con un recorte planteado en la remuneración de la actividad de transporte y distribución que supondría una rebaja del 1,5% sobre la factura eléctrica de un hogar medio.

Asimismo, la propuesta del regulador incluye una nueva estructura de tarifas con tres tramos (horario valle, llano y punta), así como la posibilidad de contratar dos potencias diferentes, con un precio muy reducido para el horario valle, entre otras medidas.

No obstante, OCU estima que esta propuesta «es difícil de valorar» mientras no se conozcan los planes del Ministerio respecto a los cargos del sistema eléctrico.

SIETE MEDIDAS PARA ABARATAR EL RECIBO

Además, la asociación propone al nuevo Ejecutivo una batería de siete medidas para rebajar la factura eléctrica entre las que figuran considerar la electricidad como un servicio básico, de primera necesidad, reduciendo así el IVA que se aplica actualmente del 21% al 10%; eliminar de la factura el Impuesto de la Electricidad, o buscar alternativas para reducir los sobrecostes de generación eléctrica extra peninsular, traspasándolos, por ejemplo, a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Entre esas medidas, también recomienda trasladar el grueso de los cargos al término de energía, en vez de al de potencia, o procurar que el reparto de los cargos del sistema eléctrico sean proporcionales al consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

OCU exige al Gobierno completar la propuesta de la CNMC para rebajar la factura eléctrica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace