Ocho partidos piden investigar a las empresas públicas del AVE a la Meca tras el veto al Rey emérito
Monarquía

Ocho partidos piden investigar a las empresas públicas del AVE a la Meca tras el veto al Rey emérito

ERC, Bildu, Compromís, Más País o Junts, entre otros, instan al Congreso a abrir una comisión de investigación.

El Rey emérito, Don Juan Carlos de Borbón

ERC, Bildu, Compromís, Más País, Junts, la CUP, el BNG y Nueva Canarias han pedido este miércoles que el Congreso abra una comisión de investigación sobre el papel de las empresas públicas españolas que participaron de la construcción del AVE a la Meca tras el continuo veto de la Mesa del Congreso a abrir pesquisas sobre las supuestas comisiones recibidas por el Rey emérito por dicha adjudicación, un asunto que está en manos de la Fiscalía del Tribunal Supremo.

El promotor de esta iniciativa es el diputado de Compromís, Joan Baldoví, quien en rueda de prensa en el Congreso ha mostrado su esperanza en que esta vez sí se pueda derribar el “muro infranqueable” que supone, a su juicio, la inviolabilidad de Juan Carlos I.

“Esperamos que las empresas públicas que construyeron el ferrocarril a la Meca, esto es, Renfe Operadora, Ineco y Adif, no sean también inviolables” y que el Congreso pueda averiguar si pagaron comisiones para obtener la adjudicación de esa obra y a quien, ha dicho Baldoví, según recoge Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.