Categorías: Nacional

Ocho de cada diez proyectos vecinales en Madrid ya están en marcha

Los proyectos que propuso la ciudadanía madrileña en los presupuestos participativos de 2016 ya se están materializando, según informa el Ayuntamiento de Madrid. “Un total de 164 proyectos, un 80% del total de 206 que se aprobaron, están en marcha”, explican fuentes municipales. Entre otros, viviendas de acogida para mujeres víctimas de la violencia de género, un nuevo ascensor para el Centro de Mayores Dehesa de la Villa o una nueva red de puntos limpios en siete distritos de la capital.

Son 153 los proyectos que se encuentran en fase de tramitación de expediente de contratación, de los cuales 23 empezarán a ejecutarse en otoño. Diez proyectos se están llevando a cabo y existe un proyecto ya finalizado, por el que se ha instalado una señal lumínica en una curva con poca visibilidad en calle Alcañiz (distrito Barajas).

El segundo proyecto más votado para toda la ciudad de 2016 pedía más viviendas para mujeres víctimas de la violencia de género. Los pisos, que tienen una dotación de 550.000 euros, están listos para asignarse después de que las escrituras se hicieran en junio. El proyecto se ha vinculado al expediente de licitación de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS).

Proyectos en marcha

En septiembre culminarán, previsiblemente, varios proyectos, como el del nuevo ascensor para el Centro de Mayores Dehesa de la Villa (Moncloa-Aravaca), por un importe de 30.000 euros. También está previsto que ese mes empiece a funcionar la Escuela Municipal de Ajedrez de Puente de Vallecas, también a demanda de sus vecinos.

Con el nuevo curso se entregarán 562 libros de inglés, matemáticas, lengua y ciencias sociales, entre otros, en ocho colegios públicos del distrito de Chamartín. Por un importe de 16.500 euros, abarcarán los cursos desde primero hasta sexto de Primaria.

Asimismo, la nueva red de puntos limpios se instalará a partir de septiembre en los distritos de Centro, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Puente de Vallecas, Hortaleza y Villa de Vallecas. Los contenedores de nuevo diseño, grandes y compartimentados para diferentes tipos de residuos, se ubicarán en dependencias municipales y cuentan con una dotación de 250.000 euros.

En aproximadamente dos meses, los habitantes del barrio de Saconia (Moncloa-Aravaca) contarán con nuevas canchas de baloncesto, en las que se ha previsto colocar canastas, renovar los pavimentos y la cerrajería, entre otras mejoras.

Por último, se está creando un nuevo espacio web en madrid.es para informar de actividades culturales en los distritos de Barajas, Villa de Vallecas y San Blas-Canillejas. Incluirá actividades municipales y también las organizadas por entidades, colectivos y asociaciones y se prevé que se amplíe a más distritos.

De los proyectos restantes, 40 se encuentran en fase de estudio y de análisis. Dos proyectos de plantación de arbolado en el distrito de Salamanca (un 1% del total), finalmente no se podrán llevar a cabo tras un estudio exhaustivo y comprobar que no se podría cumplir la normativa vigente en cuanto a accesibilidad, movilidad y seguridad.

Reuniones entre proponentes y técnicos

“Uno de los aspectos más novedosos de este primer proceso de presupuestos participativos ha sido la colaboración entre los proponentes de los proyectos y los técnicos municipales”, explica el consistorio liderado por Manuela Carmena. En los últimos meses se han llevado a cabo múltiples encuentros para poner en común las necesidades ciudadanas antes de que se redactaran los proyectos.

En estos encuentros se ha implicado el personal técnico de los distritos y de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Madrid. Por otra parte, la Dirección General de Participación Ciudadana ha hecho un seguimiento de los proyectos desde la aprobación de los presupuestos municipales, en febrero de 2017. Se ha contactado telefónicamente con las personas participantes, quienes han manifestado su disposición para compartir sus ideas para la ejecución de los proyectos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ocho de cada diez proyectos vecinales en Madrid ya están en marcha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace