Economía

Occidente necesita suplir 2,6 millones de barriles al día para subsistir sin petróleo ruso

Antes de las sanciones impuestas por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, Rusia exportaba cerca de ocho millones de barriles de productos petrolíferos, cinco millones de barriles de crudo y tres millones barriles de refinados. Ahora, aunque no todos estos barriles están bajo sanción, los mercados necesitan cubrir todas las exportaciones rusas desplazadas principalmente a otros países por los boicots provocados por la invasión de Ucrania y las cuentas no salen para los expertos de Tempos.

Según sus datos, «la inminente inundación estadounidense de barriles ayudará a reducir la volatilidad y la tendencia alcista de los precios, evitando que el crudo se sitúe cerca de los 150 dólares el barril de brent, pero esto no cubrirá el déficit de demanda», ha expuesto el director general. El experto tampoco cree que «servirán de soporte los campos petroleros de EEUU», los cuales actualmente «están bombeando alrededor de 11,7 Mbd, alrededor de un 10 por ciento menos que antes del estallido de la pandemia de Covid-19», y todo ello «a pesar de que los precios del crudo se han duplicado desde principios de 2021, principalmente por un problema sobrevenido como es la escasez de acero shale oil», ha afirmado.

Asimismo, la consultora Tempos Energía contempla aún peor el escenario de China debido al temor hacia una menor demanda, una vez sabido que su industria manufacturera regresó en marzo al terreno de la contracción debido a los rebrotes de Covid-19 y la consecuente serie de bloqueos que la nación ha iniciado para frenar su propagación.

«Los mercados advierten ya de un empeoramiento de la situación durante el mes de abril que podrá afectar al crecimiento del segundo trimestre, a medida que aumente la incertidumbre sobre el alcance, la gravedad y la duración de los bloqueos», ha dicho.

«Las regiones que cubren aproximadamente el 30 por ciento del PIB de China se están viendo afectadas por los rebrotes de Covid, razón por la que estima una reducción de las previsiones de consumo de 520.000 de barriles por día».

En cuanto a la OPEP, aunque la organización insiste en que continúa su hoja de ruta en cuanto al aumento de producción para equilibrar oferta y demanda y en que se ceñiría cuidadosamente al régimen de aumentos de la oferta acordados el año pasado, desde Tempos Energía consideran que «no han sido capaces de lograrlo» y que «únicamente han agregado la producción de 90.000 barriles diarios en marzo, de los 432.000 previstos, aproximadamente un tercio del volumen planificado».

Ante esta situación, la consultora energética ha advertido de que «mientras persistan la escalada belicista y los conflictos geopolíticos, tendremos que acostumbrarnos a soportar precios del crudo por encima de los 100 dólares el barril de brent de manera sostenida, llegando incluso a ver «cotizaciones por encima de los 130 dólares el barril».

Acceda a la versión completa del contenido

Occidente necesita suplir 2,6 millones de barriles al día para subsistir sin petróleo ruso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

21 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace