Categorías: Opinión

O sea, dinero había

Algo, algo muy preocupante, debió fallar en los ordenadores del ministerio de Hacienda. ¿Algún virus? Hace tres meses e incluso menos, no había dinero en los presupuestos para subir las pensiones en paralelo con el aumento del coste de la vida. Lo dijo Mariano Rajoy, el infalible presidente, lo ratificaron los altos cargos del ramo, con Montoro a la cabeza, y lo corearon con espanto los palmeros del Régimen, mayormente los viscerales crómicos contra el PSOE, nada digamos de Podemos.

Centenares de miles de pensionistas, todos de edades de riesgo gripal, desafiaban el frío y el viento en calles y plazas exigiendo que se pusiera fin al humillante 0,25 por ciento con que se les intentaba tapar la boca y la respuesta desabrida y argumentada con cifras y estadísticas era que lo que pretendían era una barbaridad, que la economía española no podía sostener semejante despilfarro y, eso así, que si alguno se moría de hambre, pues el más sentido pésame.

Pero de pronto, ¡oh, milagro!, resulta que las cuentas empezaron a cuadrar y ya hay dinero para subir todas las pensiones el 1,6 por ciento, que está aumentando previsto del coste de la vida. Los votos parlamentarios del PNV que asegurarán que Rajoy siga de brazos cruzados consiguieron que las partidas se vuelvan hinchables: el dinero que no existía resulta que si existe y la mejora que no se podía, casualmente se va a poder.

Los pensionistas están de enhorabuena. No es que vayan a mejorar mucho sus ingresos mensuales pero al menos no tendrán que transigir un año con ser tratados como mendigos que reciben una limosna. Los políticos del PNV podrán enorgullecerse, y con razón, de que gracias a ellos las pensiones entrarán en vía de normalidad; además, no se les podrá acusar de haber barrido sólo para casa. Mientras tanto el PP, además de encontrar el dinero que no existía, habrá contribuido una vez más a que el nacionalismo progrese en sus objetivos.

Acceda a la versión completa del contenido

O sea, dinero había

Diego Carcedo

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace