Mercados

Nvidia se desploma en bolsa tras las restricciones de Trump a la venta de chips en China

La caída bursátil de Nvidia no solo supone un fuerte retroceso individual —la empresa acumula una depreciación del 21% en lo que va de 2025—, sino que también arrastró al conjunto del mercado. El índice Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, retrocedía casi un 2%; el S&P 500 caía un 1% y el Dow Jones limitaba las pérdidas al 0,25%.

La capitalización bursátil de Nvidia, afectada por este episodio, se sitúa de forma provisional en 2,56 billones de dólares.

La decisión de Trump de exigir licencias para exportar chips a China obliga a Nvidia a prever un cargo de hasta 5.500 millones de dólares en sus resultados del primer trimestre

Cargos multimillonarios por la restricción a la venta de chips H20

Según el comunicado remitido por Nvidia a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC), la compañía espera registrar un cargo contable de hasta 5.500 millones de dólares en el primer trimestre del año. Esta previsión responde a la imposibilidad de vender sus chips integrados H20 en China, Hong Kong y Macao sin autorización previa del Gobierno estadounidense.

La Administración Trump notificó el pasado 9 de abril que se exigirá una licencia no solo para vender estos chips a entidades chinas o con sede en China, sino también a empresas localizadas en países D5. La razón, según ha explicado el propio Gobierno, es el riesgo de que estos productos se utilicen en superordenadores chinos o sean desviados hacia ellos.

Restricción indefinida y reservas millonarias

El 14 de abril, la tecnológica fue informada oficialmente de que la exigencia de licencia tendrá carácter “indefinido”, aumentando la incertidumbre sobre sus operaciones futuras en uno de sus mercados clave. En consecuencia, Nvidia contabilizará en sus resultados una cantidad millonaria asociada a inventario, compromisos de compra y reservas relacionadas con los chips H20.

Reacción global en los mercados y auge del oro como refugio

La noticia ha tenido repercusión en los mercados globales. En Europa, las bolsas también se tiñeron de rojo, aunque con descensos moderados: París cayó un 0,6%, mientras que Madrid se desmarcó con un avance del 0,15%.

En paralelo, el oro, tradicional activo refugio, vivió una jornada de euforia, con un incremento superior al 2% y marcando un máximo histórico por encima de los 3.300 dólares por onza troy.

Acceda a la versión completa del contenido

Nvidia se desploma en bolsa tras las restricciones de Trump a la venta de chips en China

Mateo Morilla

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace