Nvidia dispara su beneficio un 59% y sus ventas un 56% pero enfría a Wall Street con su previsión en China
Resultados empresariales

Nvidia dispara su beneficio un 59% y sus ventas un 56% pero enfría a Wall Street con su previsión en China

La tecnológica eleva en 60.000 millones de dólares su “recompra de acciones”, pronostica 54.000 millones de “ingresos” para el tercer trimestre y mantiene fuera de sus previsiones cualquier envío del chip “H20” a “China”.

Nvidia
Nvidia

Nvidia cerró su segundo trimestre fiscal (mayo-julio) con un “beneficio neto” de 26.422 millones de dólares (22.696 millones de euros) y “ventas” de 46.743 millones (40.152 millones de euros), impulsada por “centros de datos” y el ecosistema “Blackwell”. Aun así, el mercado reaccionó con cautela por un crecimiento algo más moderado y una “guía” que excluye el negocio en China.

El dominio de Nvidia en la carrera de la “IA” volvió a plasmarse en cifras récord. La compañía que dirige Jensen Huang aceleró el pulso inversor con una nueva autorización de “recompra” de 60.000 millones de dólares y reivindicó el tirón de “Blackwell Ultra”, pero templó las expectativas en el corto plazo: en el trimestre no hubo ventas de “H20” a clientes con sede en “China” y su previsión para el periodo actual tampoco las contempla.

“Guía” de 54.000 millones sin envíos de H20 a China

El trimestre en cifras: músculo en “centros de datos” y récord en “juegos e IA para PC”

Entre mayo y julio, los “ingresos” crecieron 55,6% interanual hasta 46.743 millones de dólares, con un “beneficio neto” de 26.422 millones (+59,2%). El negocio de “centros de datos” avanzó 56% hasta 41.100 millones, mientras que “juegos e IA para PC” marcó máximo histórico con 4.300 millones (+49%). La compañía subrayó que la producción de “Blackwell Ultra” “está en pleno auge” y que la “demanda es extraordinaria”.

“Blackwell” aporta un salto generacional en rendimiento

China, el “H20” y la nueva realidad regulatoria

Nvidia confirmó que en el trimestre no registró ventas del microchip “H20” a clientes con sede en “China” y que la “guía” para el tercer trimestre —54.000 millones de dólares, ±2%— tampoco asume envíos. Este marco convive con el acuerdo político-regulatorio por el que EEUU concedería licencias para vender ciertos chips en el gigante asiático a cambio de un recorte del 15% de los ingresos, un esquema aún en proceso de concreción que introduce interrogantes sobre “márgenes” y visibilidad.

“Recompra” histórica y balance semestral

Al cierre del trimestre, Nvidia contaba con 14.700 millones de dólares aún disponibles bajo su autorización vigente de “recompra” y el consejo aprobó 60.000 millones adicionales sin vencimiento. En el primer semestre fiscal, la empresa sumó 90.805 millones de “ingresos” y 45.197 millones de “beneficio neto”, reflejo de una generación de caja excepcional y de la prioridad por sostener el retorno al accionista.

Competencia local en China: el caso “Cambricon”

El incentivo de sustitución tecnológica en el mercado chino empieza a dejar huella. “Cambricon Technologies” reportó en el primer semestre unos “ingresos operativos” de 2.880 millones de yuanes (+4.347%) y un “beneficio neto” de 1.037 millones, tras pérdidas un año antes. Aunque la escala está muy por debajo de Nvidia, su aceleración ilustra la estrategia de Pekín para respaldar alternativas domésticas en chips de “IA”.

Claves del trimestre (USD)

Magnitud Q2 FY2026 Interanual Comentario
Ingresos totales 46.743 millones +55,6% Sexto trimestre con récords de la era IA
Beneficio neto 26.422 millones +59,2% Margen elevado pese a mix prudente
Centros de datos 41.100 millones +56% Núcleo del crecimiento
Juegos e IA para PC 4.300 millones +49% Nuevo máximo trimestral
Guía ingresos Q3 54.000 millones ±2% Sin H20 para China
Recompra disponible 14.700 millones A cierre de trimestre
Nueva recompra 60.000 millones Autorización sin vencimiento

Qué vigila ahora el mercado

Con los “hiperescalares” aún demandando cómputo a escala, el foco gira a tres frentes: 1) el ritmo de adopción de “Blackwell” y la “IA de razonamiento”; 2) la normalización del “mix” entre nuevas arquitecturas y generaciones previas; y 3) la ejecución de la vuelta a “China” bajo el esquema del 15%. La acción llegó a caer en las operaciones posteriores al cierre, reflejo de unas expectativas altísimas que exigen sorprender en cada guía.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.