28-07-2021 Nuria Vilarrubla durante una de sus bajadas en los Juegos Olímpicos de Tokio ASIA DEPORTES JAPÓN DIEGO SOUTO/COE
La catalana, subcampeona de Europa en 2019 y bronce mundial en 2015, repitió el octavo mejor tiempo con el que llegó a la final, aunque su tiempo de 127.33 segundos fue peor que el de la clasificación (119.99) debido a que penalizó con 4 segundos por tocar las puertas 12 y 21 de las 25 totales.
La australiana Jessica Fox, número uno del ranking mundial y bronce el pasado martes en K-1, se impuso con autoridad con 105.04 segundos en una bajada ‘limpia’, con más de 3 y 6 segundos de ventaja respecto a sus compañeras en el podio, Mallory Franklin, plata, y Andrea Herzog, la vigente campeona del mundo y que fue bronce.
Vilarubla logró así el segundo diploma para la delegación española en aguas bravas en Tokyo 2020, después del conseguido por Ander Elosegi, y que se suma a la plata de Maialen Chourraut en K-1, la tercera medalla olímpica de la palista donostiarra tras el oro de Río de Janeiro en 2016 y el bronce en Londres 2012.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…