Numerosos comercios cierran en el primero de los tres días de huelga general en Irán

Numerosos comercios cierran en el primero de los tres días de huelga general en Irán

En Teherán algunos comerciantes habrían recibido amenazas de multas si cerraban.

teherán Irán
Teherán
Numerosas tiendas y comercios han permanecido cerrados este lunes, el primero de los tres días de huelga general convocados por organizaciones sociales y políticas para protestar contra la represión de las recientes manifestaciones en Irán.. Los vídeos publicados en redes sociales muestran comercios cerrados en las principales ciudades, como Isfahán, Shiraz, Sanandaj, Ilam o Urmia y también hay vídeos de tiendas cerradas en pueblos iraníes, aunque son grabaciones cuya veracidad no ha podido ser verificada. En Teherán algunos comerciantes habrían recibido amenazas de multas si cerraban, pese a lo cual muchas tiendas han decidido no abrir sus puertas. El grupo de Derechos Humanos kurdo Hengaw ha informado de que 19 ciudades del oeste del país se han sumado a la huelga general, conocida como 14-15-16 por sus fechas en el calendario persa. Además del llamamiento al paro se ha pedido a la ciudadanía evitar comprar estos tres días. Miles de manifestantes han salido a las calles en las últimas semanas en una ola de protestas desencadenada por la muerte de Mahsa Amini, una joven kurdo-iraní detenida por la Policía de la Moral en Teherán por supuestamente no llevar bien puesto el velo. Amini falleció unos días después en un hospital. Las autoridades han reconocido al menos 300 fallecidos en las protestas y sus disturbios, que atribuyen a la influencia extranjera.

Numerosas tiendas y comercios han permanecido cerrados este lunes, el primero de los tres días de huelga general convocados por organizaciones sociales y políticas para protestar contra la represión de las recientes manifestaciones en Irán.

Los vídeos publicados en redes sociales muestran comercios cerrados en las principales ciudades, como Isfahán, Shiraz, Sanandaj, Ilam o Urmia y también hay vídeos de tiendas cerradas en pueblos iraníes, aunque son grabaciones cuya veracidad no ha podido ser verificada.

En Teherán algunos comerciantes habrían recibido amenazas de multas si cerraban, pese a lo cual muchas tiendas han decidido no abrir sus puertas.

El grupo de Derechos Humanos kurdo Hengaw ha informado de que 19 ciudades del oeste del país se han sumado a la huelga general, conocida como 14-15-16 por sus fechas en el calendario persa. Además del llamamiento al paro se ha pedido a la ciudadanía evitar comprar estos tres días.

Miles de manifestantes han salido a las calles en las últimas semanas en una ola de protestas desencadenada por la muerte de Mahsa Amini, una joven kurdo-iraní detenida por la Policía de la Moral en Teherán por supuestamente no llevar bien puesto el velo. Amini falleció unos días después en un hospital. Las autoridades han reconocido al menos 300 fallecidos en las protestas y sus disturbios, que atribuyen a la influencia extranjera.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…