Nuevos recursos por la resolución del Popular en la mesa de la Audiencia Nacional
Banco Popular

Nuevos recursos por la resolución del Popular en la mesa de la Audiencia Nacional

Entre los antiguos accionistas del Popular que han presentado un recurso se encuentra la Fundación Pedro Barrié, que fuera también principal accionista de Banco Pastor.

Banco Popular

Suma y sigue. Otros dos antiguos accionistas de Banco Popular, José Mompo Sánchez y María Ángeles Samper Selles, han presentado un nuevo recurso contencioso administrativo contra el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por la resolución de la entidad el pasado mes de junio, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha registrado este recurso contra la resolución de la Comisión Rectora del FROB por adoptar las medidas necesarias para ejecutar la decisión de la Junta Única de Resolución (SRB por sus siglas en inglés) que puso en marcha el dispositivo de resolución del banco que entonces presidía Emilio Saracho.

Tal y como recoge la agencia Europa Press, este recurso se une a los numerosos registrados en esta Sala en las últimas semanas por las sociedades Finexperta, Eurosigma, Financiere Tesalia, Irsen Capital y Arfan Arquitectura y Servicios, así como por Natividad de Mingo Sanz, la socia del bufete de abogados Ruizdelgado Isabel Ruizdelgado Balsach, Jorge Galán Cánovas, María Teresa Vidal Tarencia, Juan Ignacio Sanz Iglesias, José Martín Sanclemente, Manuel Navarro, María Cristina Poulin Alberti, Joaquín Llanos Nores y Carmen Ortiz Cronago.

Asimismo, el exconsejero externo independiente y exvocal del consejo de administración de Popular José Ramón Estévez Puerto y Manuel Alfonso Sánchez presentaron sendos recursos contra la resolución del FROB.

También recurrió la resolución la que fuera accionista de control de Banco Pastor en el momento de su absorción por parte de Popular, la Fundación Pedro Barrié de la Maza. En aquel momento controlaba el 42,17% de Banco Pastor, de forma que pasó a tener en octubre de 2011, cuando se produjo la integración, el 7,5% de la entidad que ahora es propiedad de Santander.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.