Comunidad de Madrid

Nuevos paros en la educación infantil de Madrid ante la falta de avances en la negociación

“Resulta incomprensible y decepcionante que, en materia retributiva, planteen incrementos salariales por debajo del 3% que para 2024 acordaron las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME con CCOO y UGT en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), y que podría llegar al 4% en función de la evolución deI IPC”. Según Comisiones, “si esa propuesta se plasma en el Convenio Colectivo, nos encontraremos en 2024 con salarios por debajo del SMI para determinados puestos de trabajo”.

A esto hay que sumar, explica esta organización sindicato, que “no hay ninguna referencia patronal a atender una de las principales reivindicaciones de las trabajadoras del sector”. “Desde el inicio de las movilizaciones”, recuerda, “hemos exigido que una parte de la jornada laboral de educadoras y maestras pase a ser no lectiva, ya que en estos momentos se desarrolla íntegramente en la atención directa con niños y niñas, y no disponen de jornada no lectiva retribuida para organizar y preparar las actividades, evaluar los procesos o hacer puestas en común, entre otras cuestiones”.

“Todo eso se realiza fuera de su jornada laboral; es trabajo extra y no remunerado, a expensas de la conciliación familiar de esas trabajadoras”, critica.

Seis jornadas de huelga desde el 11 de diciembre

De esta manera, CCOO deja claro que sus reivindicaciones “se mantienen inalterables mientras no se adopten todas aquellas medidas necesarias para acabar con una precariedad laboral persistente en el sector, que para nada se corresponde con la responsabilidad que asumen las trabajadoras ni con la formación que se les exige”.

Por todo ello, a partir del 11 de diciembre se iniciarán paros parciales de 7:00 a 10:30 horas en todos los centros del primer ciclo de Educación Infantil afectados por el Convenio Colectivo. En concreto, se han convocado seis jornadas de huelga los días 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevos paros en la educación infantil de Madrid ante la falta de avances en la negociación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace