Imagen de un Centro de Salud de Madrid.
La huelga ha sido convocada por MATS (Movimiento Asambleario de trabajadores de la Sanidad), la Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM), CGT y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME). Además, cuenta con el apoyo de SUMMAT (Asamblea de Trabajadores del Summa 112), Plataforma SAR (Servicio de Atención Rural) y la Plataforma de Centros de Salud de Madrid y CSIF, según Europa Press.
Estos paros se suman a la huelga indefinida que desde el pasado día 21 de noviembre protagonizan médicos de familia y pediatras de Atención Primaria, así como a la anunciada para los primeros días de marzo en los hospitales.
Bajo el lema ‘Jornada de Lucha por la Atención Primaria y las Urgencias de los barrios y pueblos de Madrid’, estos sindicatos, asociaciones y plataformas reclamarán una mayor financiación para la sanidad pública madrileña, además de medidas para mejorar la atención y mejoras en las condiciones laborales de los profesionales. En concreto, piden una financiación para Sanidad que alcance el 7,5% del PIB regional, frente al 4,4% actual, y que llegue al 25% en el caso del primer nivel asistencial, sin contar con el gasto en farmacia, tal y como establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Junto a esto piden unos ratios de pacientes por profesional acordes, con cupos máximos para médicos y enfermeros de 1.300 pacientes y 1.000 para pediatras, así como la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y Servicios de Atención Rural (SAR) en las mismas condiciones que funcionaban antes de la pandemia.
Igualmente, y entre otras cosas, exigen incentivar las plazas de difícil cobertura y tardes al personal sanitario y no sanitario o limitar la carga de trabajo y mejorar la atención al paciente con un tiempo mínimo de consulta y un número máximo de pacientes/día.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…