Categorías: Tecnología

Nuevo videojuego de realidad virtual para fomentar las ‘smart cities’

Tres investigadores del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen de la Universitat Jaume I (UJI) han creado la ‘app’ denominada Smart Beetles. Se trata de un videojuego de realidad virtual en 3D para fomentar el potencial de las ciudades inteligentes o smart cities. Los resultados se han publicado en el Workshop on Open Data for Open Cities and Geogames en la última Conference on Geoinformation Science celebrada a Wageningen (Holanda).

Smart Beetles tiene el objetivo de crear una herramienta de carácter lúdico para que las personas puedan conocer dónde se encuentran los servicios de una ciudad. Para ello, los investigadores han construido un videojuego que propone una misión tan sencilla como conservar limpias las calles, a través de diversos niveles de juego. La propuesta ha sido implementada usando Unity3D, OpenStreetMaps y ESRI City Engine, y ha contado con la colaboración de la empresa Pixelder.

El objetivo de la ‘app’ Smart Beetles es crear una herramienta de carácter lúdico para que las personas puedan conocer dónde se encuentran los servicios de una ciudad

En la actualidad, la primera versión del juego se puede descargar de forma gratuita en App Store y en Google Play, mientras los investigadores trabajan en la integración de servicios en tiempo real.

Primer prototipo en San Diego

Este videojuego requiere un diseño específico para cada ciudad donde quiera ser implantado. «El primer prototipo de Smart Beetles ha modelado la ciudad de San Diego, ya que presentamos el proyecto en esta localidad, en el congreso ESRI User Conference», explica el profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UJI Francisco Ramos.

Smart Beetles promueve las smart cities porque «permite conocer los servicios que ofrece una ciudad jugando; de esta manera, se potencia su utilización de un modo más inteligente por parte de los ciudadanos», en opinión del profesor. Además, esta aplicación presenta innovaciones tecnológicas relevantes a nivel científico, como es el caso de la integración de datos de la ciudad con el motor de videojuegos.

Las smart cities están creciendo y su principal justificación está basada en el rendimiento y la eficiencia. «Con este tipo de videojuegos –comenta Ramos– se espera que los aspectos educativos y los lúdicos cobren más peso y sean capaces de integrarse en este entorno. No deseamos que las ciudades sean únicamente más eficientes; trabajamos para que, además, sean más divertidas».

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo videojuego de realidad virtual para fomentar las ‘smart cities’

SINC

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

10 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

10 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

16 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

23 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

23 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

23 horas hace