Economía

Nuevo récord en el gasto en pensiones: sube un 3,23% en julio hasta los 10.202 millones

Por su parte, a las pensiones de viudedad se destinaron 1.746,27 millones de euros, un 2,24% más que en julio de 2020. Asimismo, la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente se situó en 945,58 millones (0,92%), mientras que la de orfandad supuso 143,31 millones (2,70%) y las prestaciones en favor de familiares, 26,42 millones de euros (3,99%).

De las 9.868.153 pensiones contributivas abonadas a 1 de julio (un 1,04% más que en julio de 2020), 6.170.037 son de jubilación, 2.359.217 de viudedad; 951.310, de incapacidad permanente, 343.785 de orfandad y 43.804 en favor de familiares.

Pensión media: 1.033 euros

La pensión media del sistema se situó en 1.033,86 euros mensuales, lo que se traduce en un aumento del 2,18% en el último año. En el caso de los hombres, la pensión media del sistema fue de 1.254,71 euros, mientras que la mensualidad percibida por mujeres ascendió de media a 831,44 euros.

En concreto, continúa el departamento de José Luis Escrivá, la pensión media de jubilación del sistema fue de 1.189,74 euros, lo que refleja un incremento de 2,30% respecto del mismo mes de 2020. En las altas de pensiones de jubilación de junio, última fecha disponible, la pensión media ascendió a 1.340,06 euros.

Además, las nuevas jubilaciones causadas en dicho mes en el Régimen General se elevaron a 1.451,19 euros/mes. Por su parte, la pensión media de viudedad fue de 740,19 euros al mes (1,90%).

Por regímenes, la pensión media de jubilación más alta correspondió al Régimen General, con 1.335,11 euros al mes, mientras que la más baja la registró el Régimen de Autónomos, 793,12 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se situó en 2.326 euros y 1.323,82 euros en el régimen del Mar.

Saldo de altas y bajas

Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), si se considera el número acumulado anual, desde enero hasta junio de 2021 han causado alta 311.550 nuevas pensiones. Durante el mismo periodo, desde enero hasta junio de 2021, han causado baja 256.402 pensiones.

Complemento brecha de género

En la estadística de julio se incorporan los datos correspondientes a las pensiones que perciben el complemento por brecha de género, en vigor desde el pasado mes de febrero. En concreto, con fecha 1 de junio, 28.496 pensiones perciben el complemento por brecha de género, con un importe medio mensual en la pensión de 61,26 euros. De las 28.496 pensiones complementadas, el 18,4% corresponde a pensionistas con un hijo (5.241); el 47,7%, con dos hijos (13.591), el 21,1%, con tres (6.015) y con cuatro hijos, el 12,8% (3.649).

Este nuevo complemento consiste en una cuantía fija de 27 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo y hasta un máximo de cuatro.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo récord en el gasto en pensiones: sube un 3,23% en julio hasta los 10.202 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

26 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace