Economía

Nuevo récord del mercado laboral: las horas trabajadas suben un 10,6% desde antes de la pandemia

El departamento de Elma Saiz ha publicado la estadística de horas efectivas trabajadas y horas cotizadas correspondientes al segundo trimestre de 2024. Una información, detalla, que está calculada a partir de las cotizaciones sociales abonadas por las empresas y se facilita de forma trimestral con una serie que se inicia en enero de 2019.

“Se trata de una estadística basada en datos administrativos elaborada a partir de las horas cotizadas y de las relaciones laborales por cotizante informadas a la Seguridad Social”, afirma. Para calcular las horas efectivas trabajadas “es necesario descontar las horas de los trabajadores en situación de ERTE, incapacidad temporal y de los perceptores de otras prestaciones (nacimiento y cuidado del menor, riesgo durante la lactancia natural y riesgo durante el embarazo)”.

Estas horas cotizadas “corregidas de estas situaciones suspensivas o, lo que es lo mismo, horas efectivamente trabajadas”, en el segundo trimestre del año crecen un 10,6% respecto a las del último trimestre de 2019, “fecha de referencia, de niveles prepandemia, si se comparan los datos de cada uno de estos trimestres”.

Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)

“Para evitar la volatilidad que existe entre los diferentes trimestres y poder apreciar la evolución a medio plazo de las horas efectivas trabajadas, se incluye un índice basado en la media móvil de cuatro trimestres”. Según el ministerio, “este índice se situó en el segundo trimestre de 2024 en 110,6 puntos, siendo 100 el dato correspondiente al último trimestre de 2019”. Esto se traduce en que las horas efectivas trabajadas han experimentado un incremento del 10,6% respecto al nivel previo a la pandemia.

Más cotizantes y más horas efectivas

El aumento de las horas efectivas trabajadas se debe “fundamentalmente” a la combinación del aumento del número de cotizantes del Régimen General de la Seguridad Social en este periodo (10,1%, lo que supone más de 1,5 millones de personas), y al hecho de que las horas efectivas por cada cotizante son un 0,5% superiores a los niveles prepandemia.

La cartera de Saiz señala en una nota que la evolución de este índice de horas efectivas trabajadas “es muy similar al obtenido con los datos correspondientes a la de Encuesta Trimestral de Coste Laboral del INE, que muestra un incremento del 10,9% en las horas efectivas trabajadas respecto al periodo prepandemia”. No obstante, apunta que estos resultados son “significativamente más altos que los observados en los últimos datos disponibles de las estadísticas de la EPA y de la Contabilidad Nacional Trimestral, según las cuales en el segundo trimestre de 2024 las horas efectivas trabajadas apenas habrían aumentado un 4,6% y 4,1%, respectivamente, respecto al nivel previo a la pandemia”. “Se observa también que se produce una ruptura de la relación de estas series a partir de finales de 2021”, remarca.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo récord del mercado laboral: las horas trabajadas suben un 10,6% desde antes de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

45 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace