Nuevo récord de Iberdrola en bolsa: su capitalización roza ya los 106.000 millones

El valor del día

Nuevo récord de Iberdrola en bolsa: su capitalización roza ya los 106.000 millones

En lo que va de año, las acciones de la compañía presidida por Ignacio Galán se han revalorizado un 23,6%.

iberdrola
Iberdrola.

Iberdrola ha alcanzado un nuevo récord en Bolsa al haber cerrado este viernes con una subida del 1,26%, en los 16,44 euros por acción, y una capitalización de 105.883 millones de euros.

La compañía consolida así su posición como la eléctrica más valiosa de Europa y una de las dos mayores del mundo. En lo que va de año, las acciones de Iberdrola se han revalorizado un 23,6%.

Desde que la compañía presentó sus resultados trimestrales el pasado 30 de abril, varias casas de análisis han revisado al alza sus valoraciones de la eléctrica, reiterando su fortaleza financiera, su capacidad de crecimiento y su atractiva política de dividendo. De este modo, el 95% de los expertos recomiendan comprar o mantener los títulos, según Europa Press.

Los analistas consideran que Iberdrola es una de las empresas que mejor posicionada está en el actual contexto macroeconómico, dado su perfil defensivo, su presencia internacional y su liderazgo en la electrificación. Otra de las características que más valoran los analistas de la compañía es su rentabilidad.

De hecho, desde 2001, la acción de Iberdrola ha incrementado su valor desde los 3,5 euros hasta situarse por encima de los 16 euros y ha repartido más de 7,7 euros en dividendos.

Además, los analistas valoran el compromiso total de la compañía con sus accionistas y el dividendo se considera un elemento clave.

Dividendos

La compañía repartirá un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción en julio que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por título a sus accionistas. Además, la compañía abonó un dividendo de involucración de 0,005 euros brutos por acción (1 euro bruto por cada 200 acciones) a los accionistas con derecho a voto en la junta de accionistas de 2025, condicionado al cumplimiento del quórum mínimo exigido, recoge la citada agencia.

En el primer trimestre del año, la compañía que preside Ignacio Galán obtuvo un beneficio neto de 2.004 millones de euros, un 26% más respecto al resultado ajustado del primer trimestre de 2024. Sus inversiones alcanzaron un récord de 17.300 millones de euros en los últimos 12 meses, lo que supone un incremento del 44% respecto al mismo periodo del año anterior.

Más información

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno…