Categorías: Nacional

Nuevo intento para que la Comunidad de Madrid construya los colegios en una única fase

Las voces siguen retumbando en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Sindicatos, asociaciones educativas, familias y oposición vienen reclamando en los últimos años que el Gobierno autonómico cambie su política de construcción de centros educativos. Los problemas que se viven en algunos colegios –donde las obras no se han entregado a tiempo- han provocado que el Ejecutivo de Cristina Cifuentes haya decidido cambiar su manera de licitar. Pero no es suficiente.

O al menos así lo han considerado desde Podemos. A pesar de que la Comunidad de Madrid ha anunciado que incluirá más criterios que el económico a la hora de sacar a concurso las obras de infraestructuras educativas, varios aspectos de esta política siguen chirriando. Algo en lo que concuerda la Plataforma por la Defensa de los Centros Públicos de Calidad en Madrid, que ya ha informado que llevará a cabo una serie de acciones contra esta gestión. Y este miércoles la formación morada buscará posicionar a toda la Asamblea de Madrid.

Podemos presentará una Proposición No de Ley (PNL) con la que intentará que la Asamblea de Madrid inste al Gobierno de Cifuentes a revertir los errores en esta materia. Y entre las exigencias que podría lanzar el Parlamento madrileño, una solución encuentra la diputada Beatriz Galiana, encargada de defender la moción: “Priorizar la construcción en una única fase frente a la construcción por fases de los centros educativos en la Comunidad de Madrid”.

Y es que esta cuestión se torna más que importante. Las familias, tal y como ha recogido EL BOLETÍN en varias ocasiones, denuncian la larga convivencia con las obras que tienen que sufrir los alumnos año tras año. De hecho, la construcción por fases fue objeto de debate recientemente en uno de los últimos plenos de la Asamblea de Madrid. “El Acueducto de Segovia, a pesar de su complejidad, se construyó en 10-15 años. Casi lo que se va a tardar finalizar algunos colegios como el Colegio Arturo Fontán, que ya lleva 7 años, o el Colegio Navas de Tolosa de Paracuellos”, reprochó el portavoz de Educación del PSOE, Juan José Moreno. Algo que tiene un culpable: la construcción por fases.

“El Empire State se levantó en 410 días, muchos menos que algunos colegios o institutos en Madrid”

Leer más

El escenario no ha cambiado con el paso de los años. En cambio, las voces críticas no se han detenido. “Todo el mundo está de acuerdo en que existe un problema importante. Todos menos usted”, espetó Galiana al consejero de Educación. Por ello, la diputada de la organización morada volverá a instar al Ejecutivo autonómico que se terminen “las obras pendientes” que aún no han sido entregadas. Exigencia que irá acompañada de que el departamento de la Comunidad de Madrid “establezca mecanismos para el cumplimiento de plazos”, ya sea “endureciendo las penalidades por el retraso” o que se “estudie la posibilidad de no volver a contratar con dichas empresas”.

No obstante, desde la bancada popular no se mostraron favorables a cambiar esta política de construcción. “Esto de las fases es como cuando una pareja joven inicia una vida en común. ¿Qué hacen? ¿Se compran un piso de cuatro dormitorios sin hijos? […] lo normal es que cojan un apartamento pequeño con un dormitorio. Y según va creciendo la familia, pues van buscando un piso más grande o van ampliando lo existente. Pues eso es lo que hace la Consejería. Optimizamos los recursos como cualquier familia”, respondió Isabel Redondo, portavoz de Educación del PP en la Asamblea de Madrid, ante las críticas en el debate parlamentario.

Así están las obras de varios colegios e institutos madrileños dos meses después del inicio escolar

Leer más

Pese a ello, Galiana defenderá la PNL para conseguir que el Parlamento regional eleve la presión a Cifuentes y así apueste por “desarrollar un Plan de infraestructuras educativas basado en criterios demográficos y no de matrícula”, así como que se garantice la partida “presupuestaria suficiente para llevar a cabo las ampliaciones, nueva construcción, mejoras y reformas”.

Por último, la moción de Podemos, a la que ha tenido acceso este medio, también reclamará “desarrollar y/o recuperar un Plan de financiación para la rehabilitación”, que se garantice la accesibilidad en los centros y que no se supere “la línea del centro en cada una de las etapas educativas para el que fue construido evitando la masificación de las aulas y los centros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo intento para que la Comunidad de Madrid construya los colegios en una única fase

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace