Categorías: Nacional

Nuevo intento de los sindicatos sanitarios para que Cifuentes se reúna con ellos

La manifestación de los profesionales de la sanidad pública madrileña contra la gestión de la Consejería de Sanidad no se ha quedado únicamente en la protesta. Los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad -salvo CSIF que ha calificado la acción de “pantomima” para “tapar su fracaso en el ámbito legal de negociación”- han completado la manifestación acudiendo al Registro de la Consejería de Presidencia para pedir una nueva reunión a Cristina Cifuentes.

Pese a que la presidenta de la Comunidad de Madrid decidió esta semana no reunirse con los sindicatos médicos “dado a lo complicado de su agenda” a corto plazo, CCOO, SATSE, CSIT, AMYTS y UGT han exigido este jueves que sea Cifuentes, “o el propio Consejo de Gobierno que preside”, quien tome las riendas de los problemas laborales de los trabajadores. Y es que las organizaciones han reclamado que se “refrende un gran acuerdo para la recuperación de los derechos de los profesionales del Servicio Madrileño de Salud”.

La desconfianza con el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, viene de lejos, aunque la no inclusión de la carrera profesional y la promoción profesional en las cuentas autonómicas ha dinamitado la relación. Y así se lo han hecho saber a Cifuentes en la protesta y en el escrito de petición de reunión: “Ha sido la última de las afrentas que hemos sufrido y que ha puesto en evidencia la absoluta falta de peso que tiene la Consejería de Sanidad en el seno del Consejo de Gobierno”.

“El Gobierno de la Comunidad debe adquirir un compromiso serio con los profesionales de la sanidad”, le han apostillado los sindicatos a Cifuentes en su petición. Una petición que han acompañado de una serie de cifras que escenifican el problema que existe en la sanidad pública madrileña. “La pérdida de salario ha sido muy importante pues oscila entre el 25 y el 30%” o “el 33% de temporalidad en el SERMAS y categorías que alcanzar el 44% o incluso más” han sido algunos de los datos que han recordado a la presidenta regional.

Por ello, este SOS de las organizaciones sindicales a Cifuentes es un nuevo intento para que “la Comunidad de Madrid, ‘motor de la economía’” no sea la “última comunidad en revertir todos los recortes”. “Se lo debe a los profesionales”, han concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo intento de los sindicatos sanitarios para que Cifuentes se reúna con ellos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

39 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace