Categorías: Nacional

Nuevo guiño de Madrid a la concertada: más financiación para contratar sus propios orientadores

Los planes del Gobierno de la Comunidad de Madrid de financiar con dinero público que las escuelas concertadas puedan contratar a sus propios orientadores han chocado de lleno con CCOO. “Es una amenaza a la equidad”, alertan desde el sindicato.

Según señalan si se da este paso, los centros concertados pueden “sobredimensionar” los diagnósticos “para recibir más recursos”. Algo que, tal y como apunta CCOO, ya se está dando en otras regionales, como Aragón, “con el consiguiente perjuicio de los centros públicos”.

En el caso de que la medida anunciada se haga una realidad, el sindicato denuncia que se generaría una “amenaza a la neutralidad y profesionalidad que existe hasta ahora en la orientación madrileña”.

Y es que, actualmente, el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) es el encargado de acudir a las escuelas concertadas para determinar los apoyos que necesita cada centro. Si esto se cambia, CCOO avanza que la educación madrileña estaría ante “una nueva evidencia del afán privatizador del Gobierno regional y de seguir derivando el dinero de todos a manos privadas”.

Por el momento, el borrador que diseña la Consejería de Educación deja claro por dónde van las intenciones: “A los centros privados concertados se les dotará de financiación para el funcionamiento del servicio de orientación en la etapa de Educación Primaria”.

La Consejería de Educación, en declaraciones a Europa Press, asegura que la medida “beneficiará” a la pública porque los orientadores se podrán centrar en estos centros de titularidad pública.

No termina de coincidir la organización sindical: “Al Ejecutivo de Ángel Garrido no parece preocuparle que la Administración pierda el control técnico público de la asignación de recursos con tal de contentar a la patronal de los colegios católicos concertados, que ve así satisfecha una reivindicación histórica”.

Así, CCOO reclama mejor mirar a los EOEP: “Las plantillas están congeladas desde 2007. Se debería de dejar de actuar en perjuicio de la educación pública madrileña y dotarles de mayores recursos”.

Ante esta “amenaza”, el sindicato ya ha avanzado que está trabajando con los profesionales de Orientación para lanzar una “campaña” informativa sobre “el duro golpe” que sería esta medida.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo guiño de Madrid a la concertada: más financiación para contratar sus propios orientadores

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace