Categorías: Nacional

Nuevo guiño de Madrid a la concertada: más financiación para contratar sus propios orientadores

Los planes del Gobierno de la Comunidad de Madrid de financiar con dinero público que las escuelas concertadas puedan contratar a sus propios orientadores han chocado de lleno con CCOO. “Es una amenaza a la equidad”, alertan desde el sindicato.

Según señalan si se da este paso, los centros concertados pueden “sobredimensionar” los diagnósticos “para recibir más recursos”. Algo que, tal y como apunta CCOO, ya se está dando en otras regionales, como Aragón, “con el consiguiente perjuicio de los centros públicos”.

En el caso de que la medida anunciada se haga una realidad, el sindicato denuncia que se generaría una “amenaza a la neutralidad y profesionalidad que existe hasta ahora en la orientación madrileña”.

Y es que, actualmente, el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) es el encargado de acudir a las escuelas concertadas para determinar los apoyos que necesita cada centro. Si esto se cambia, CCOO avanza que la educación madrileña estaría ante “una nueva evidencia del afán privatizador del Gobierno regional y de seguir derivando el dinero de todos a manos privadas”.

Por el momento, el borrador que diseña la Consejería de Educación deja claro por dónde van las intenciones: “A los centros privados concertados se les dotará de financiación para el funcionamiento del servicio de orientación en la etapa de Educación Primaria”.

La Consejería de Educación, en declaraciones a Europa Press, asegura que la medida “beneficiará” a la pública porque los orientadores se podrán centrar en estos centros de titularidad pública.

No termina de coincidir la organización sindical: “Al Ejecutivo de Ángel Garrido no parece preocuparle que la Administración pierda el control técnico público de la asignación de recursos con tal de contentar a la patronal de los colegios católicos concertados, que ve así satisfecha una reivindicación histórica”.

Así, CCOO reclama mejor mirar a los EOEP: “Las plantillas están congeladas desde 2007. Se debería de dejar de actuar en perjuicio de la educación pública madrileña y dotarles de mayores recursos”.

Ante esta “amenaza”, el sindicato ya ha avanzado que está trabajando con los profesionales de Orientación para lanzar una “campaña” informativa sobre “el duro golpe” que sería esta medida.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo guiño de Madrid a la concertada: más financiación para contratar sus propios orientadores

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace