Estudios de Telemadrid
“Esta noticia”, afirma el mencionado sindicato, “supone, de facto, profundizar en un modelo de privatización iniciado con la cobertura de la señal” sobre los mencionados eventos que se realizaron hace ahora mes y medio.
El Comité de Empresa ha expresado su malestar por una decisión que supone el incumplimiento de la Ley 8/2015 de creación de RTVM que encomienda, en su artículo 2, el servicio público audiovisual a la radio Televisión Pública madrileña. También incumple, expone CCOO, el artículo 19 de la Carta Básica: “RTVM realizará el seguimiento y cobertura informativa de la actividad político-institucional del Gobierno y de la Asamblea de la Comunidad de Madrid… con especial atención a los actos oficiales más importantes y significativos”.
Los representantes de los trabajadores lamentan que la nueva legislatura “comience como finalizó la anterior”. Es decir, cuestionando “el servicio público esencial que presta RTVM”. Por ello, el Comité de Empresa hace un llamamiento “a la responsabilidad de quienes, con estas decisiones, siguen generando incertidumbre y preocupación en los trabajadores y trabajadoras que vienen realizando este tipo de coberturas desde siempre”.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…