Nuevo desplome en bolsa de IAG, que sufre pérdidas millonarias y ampliará capital

El valor del día

Nuevo desplome en bolsa de IAG, que sufre pérdidas millonarias y ampliará capital

El grupo ha confirmado una ampliación de capital de hasta 2.750 millones de euros, que será suscrita por Qatar Airways, para reforzar su balance.

IAG
El sector turístico ha tomado el relevo al financiero en los desplomes en bolsa. De este modo, IAG se convierte en el valor más penalizado del Ibex 35 tras anunciar que perdió 3.806 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 806 millones de beneficio de un año antes, por la cancelación masiva de vuelos como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Sus acciones, las más castigadas en el parqué este año, se hundieron un 8,07% al cierre, hasta los 1,85 euros. Para afrontar esta crisis y reforzar su balance, la compañía ha confirmado una ampliación de capital de hasta 2.750 millones de euros, que será suscrita por Qatar Airways –su principal accionista, con el 25,1% de su capital- y que tendrá que ser aprobada durante la junta general que se celebrará en septiembre. En palabras de Willie Walsh, consejero delegado de IAG, “mejorará la capacidad de adaptación del grupo, su balance de situación y su posición de liquidez”. Por otro lado, el grupo que engloba Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, ha asegurado que continúan “activamente” las conversaciones con Globalia con respecto a una posible reestructuración de la adquisición de Air Europa, teniendo en cuenta el impacto de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, han explicado que “no está previsto que los fondos netos captados a través de la propuesta de aumento de capital se utilicen para financiar la adquisición [de Air Europa]”, en un comunicado.

El sector turístico ha tomado el relevo al financiero en los desplomes en bolsa. De este modo, IAG se convierte en el valor más penalizado del Ibex 35 tras anunciar que perdió 3.806 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 806 millones de beneficio de un año antes, por la cancelación masiva de vuelos como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Sus acciones, las más castigadas en el parqué este año, se hundieron un 8,07% al cierre, hasta los 1,85 euros.

Para afrontar esta crisis y reforzar su balance, la compañía ha confirmado una ampliación de capital de hasta 2.750 millones de euros, que será suscrita por Qatar Airways –su principal accionista, con el 25,1% de su capital- y que tendrá que ser aprobada durante la junta general que se celebrará en septiembre. En palabras de Willie Walsh, consejero delegado de IAG, “mejorará la capacidad de adaptación del grupo, su balance de situación y su posición de liquidez”.

Por otro lado, el grupo que engloba Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, ha asegurado que continúan “activamente” las conversaciones con Globalia con respecto a una posible reestructuración de la adquisición de Air Europa, teniendo en cuenta el impacto de la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, han explicado que “no está previsto que los fondos netos captados a través de la propuesta de aumento de capital se utilicen para financiar la adquisición [de Air Europa]”, en un comunicado.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…