Categorías: Mercados

Nuevo descalabro de las criptomonedas, que borran 600.000 millones de valor desde máximos

El mercado de las criptomonedas sufre un nuevo descalabro después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) haya anunciado que pospondrá hasta el 30 de septiembre su decisión de permitir o no el lanzamiento de un fondo cotizado (ETF) respaldado por el bitcoin, la mayor divisa virtual. El retraso ha provocado que los inversores se lancen a vender sus activos digitales, llevando la capitalización total de las monedas digitales a su nivel mínimo desde noviembre de 2017, antes del ‘boom’.

Desde los máximos alcanzados en enero, en plena fiebre por el bitcoin, el etherum o el ripple (XRP) el mercado de las divisas digitales ha borrado 600.000 millones de dólares de valor. El miércoles, sumaba una capitalización de 228.000 millones, según los datos de coinmarketcap.com, sitio de referencia para seguir la evolución de estas monedas, frente a los 828.000 millones que llegó a superar a comienzos del año. Se ha desplomado, por tanto, alrededor de un 72,5% en siete meses.

El bitcoin, que acapara casi la mitad del mercado de las criptomonedas, se desplomaba ayer un 9% y llegaba a bajar de los 6.500 dólares. El ethereum, la segunda divisa virtual en términos de capitalización retrocedía un 12%, mientras que el XRP se desinflaba más de un 17%.

La dilación de la decisión del regulador estadounidense ha alimentado el pesimismo respecto a la posible autorización de un ETF basado en bitcoin respaldado por las gestoras VanEck y SolidX. En concreto, la SEC deberá determinar si aprueba o no un cambio en la normativa del Chicago Board Options Exchange (CBOE), el mayor mercado de opciones de los EEUU, que permitiría la inclusión del citado fondo.

Estaba previsto que la decisión se conociera la próxima semana, pero finalmente habrá que esperar hasta finales de septiembre, lo que ha sentado con un jarro de agua fría a aquellos inversores que esperaban luz verde por parte del organismo regulador y que esto a su vez ayudara a sostener el débil ‘rally’ que había experimentado el bitcoin en la segunda quincena de julio. El optimismo se ha tornado en decepción.

La SEC ya negó recientemente la autorización para listar un ETF sobre divisas digitales promovido por los hermanos Winklevoss, los famosos gemelos que acusaron a Mark Zuckerberg de haberles robado la idea de Facebook.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo descalabro de las criptomonedas, que borran 600.000 millones de valor desde máximos

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace