Nuevas subidas del precio de la vivienda en agosto en 15 distritos madrileños
Vivienda de segunda mano

Nuevas subidas del precio de la vivienda en agosto en 15 distritos madrileños

La Comunidad de Madrid es la comunidad más cara para comprar una vivienda usada con alzas en 34 de los 50 municipios analizados por Fotocasa.

Hipoteca vivienda casa

El precio medio de la vivienda de segunda mano en Madrid experimentó en agosto una subida del 1,8%, lo que sitúa su preciio en 2.758€/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que explica que este valor está un 50,3% por encima de la media española, que en agosto es de 1.835/m2.

Si comparamos las distintas autonomías, la Comunidad de Madrid, se sitúa como la comunidad más cara de España para comprar una vivienda usada, con un precio medio de 2.758 €/m2, seguido de País Vasco (2.757 €/m2) y Cataluña (2.496 €/m2).con el precio de la vivienda más alto en agosto, seguida del País Vasco.

El precio en la Comunidad de Madrid está un 50,3% por encima de la media española.

Recordando fotocasa.com que la Comunidad de Madrid registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en junio de 2006, fecha en la que alcanzó un precio medio de 3.970 €/m2 y que desde entonces ha acumulado un descenso de un -30,5%”.

Sube en 34 municipios y 15 distritos

De las 50 poblaciones madrileñas analizadas por Fotocasa, 34 de ellas registran un incremento en el precio en el mes de agosto. El aumento más acusado lo registra San Lorenzo de El Escorial, que sube un 4,1%, y le siguen Guadarrama y El Molar con un 4,4% y un 2,7% respectivamente. En cuanto a los descensos más pronunciados, el municipio de Miraflores registra la mayor caída con un -3,0%.

En cuanto a los precios, la localidad más cara de Madrid para comprar una vivienda es Madrid Capital, con un precio de 3.643€/m2. Por otro lado, Villarejo de Salvanés es la población madrileña con el precio de la vivienda en venta más económico, 992 €/m2.

En lo que respecta a la capital, Fotocasa explica que de los 21 distrito,s 15 de ellos registran aumentos del precio en el mes de agosto. Hortaleza, Tetuán y Salamanca son los distritos que registran un precio más alto con un 3,0%, 2,2% y 1,7% respectivamente. Por el contrario, Fuencarral es el distrito que registra un mayor descenso en el mes de agosto en concreto lo hace con un -1,9%.

En cuanto a los distritos con mayor y menor precio, Salamanca es el distrito más caro de la capital para comprar una vivienda con un precio de 6.089€/m2. Le siguen Chamberí 5.278€/m2, Chamartín 5.142€/m2 y Centro 5.127€/m2.

En el lado opuesto, Villaverde es el distrito más económico para adquirir una vivienda de segunda mano, con un precio medio de 1.698 €/m2.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.