Categorías: Internacional

Nuevas protestas en EEUU contra las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus

Cientos de personas han vuelto a salir este lunes a la calle en varios puntos de Estados Unidos para protestar contra las restricciones de movimiento impuestas a causa de la pandemia de coronavirus.

Los manifestantes, que aseguran que las medidas suponen un grave obstáculo para sacar adelante sus negocios y han vulnerado las medidas de distanciamiento social, han protagonizado protestas principalmente en los estados de Maryland, Indiana, Michigan y Ohio, entre otros.

Con pancartas con mensajes como «libertad por encima del miedo» y «acabad con el confinamiento», decenas de personas han recorrido en coche las calles de Annapolis, donde miembros del grupo Reabrir Maryland han recalcado que el cierre de comercios está resultando «económicamente devastador».

«No creemos que sea inviable proteger a los mayores y más vulnerables del virus y abrir al mismo tiempo nuestros negocios», ha explicado un manifestante a la cadena de televisión CNN.

El gobernador de Maryland, Larry Hogan, ha destacado que entiende la «frustración de la gente que quiere que se abran los comercios inmediatamente». «Yo también estoy frustrado», ha añadido antes de hacer hincapié en que se está haciendo todo lo posible para llevar a cabo una reapertura.

En Indianapolis, otro manifestante ha aseverado que entiende los riesgos existentes para la salud, pero ha expresado su deseo de que el Gobierno dé un paso atrás. «Si enfermo tendré que lidiar con las consecuencias de enfermar», ha afirmado antes de indicar que «si otra persona enferma asume las consecuencias de sus actos sin que haya habido coerción alguna por parte de las autoridades».

Las protestas, que están surgiendo principalmente en estados demócratas, se remontan a hace una semana, cuando simpatizantes del presidente, Donald Trump, comenzaron a protestar para exigir el fin de las restricciones en estados como Winsconsin y Michigan.

Los manifestantes exigen el levantamiento inmediato de las restricciones para reanudar su vida cotidiana, frente a las recomendaciones de las autoridades estatales en un momento en el que el país lidera la lista mundial de número total de contagiados, con unos 760.570, y fallecidos, con 40.690, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Este mismo lunes, el principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci, ha alertado a aquellos que se manifiestan contra las medidas de confinamiento que reabrir el país rápidamente podría provocar daños y generar un repunte de los casos.

Así, ha manifestado que «la economía no se recuperará hasta que el virus esté bajo control», algo difícil de lograr sin las medidas de restricción aplicadas en países de todo el mundo.

Sus palabras vuelven a contrarrestar las de Trump, que ha expresado su apoyo a los manifestantes. «A menos que tengamos el virus bajo control, la verdadera recuperación económica no va a tener lugar», ha asegurado.

En una entrevista con la cadena de televisión ABC, Fauci ha expresado que el mensaje de los manifestantes «es claro», pero ha reiterado que «por doloroso que sea seguir las pautas y realizar una reapertura gradual, es lo más prudente». «Ese es el problema», ha remachado.

No obstante, las autoridades prevén más protestas, incluso en el oeste del estado de Nueva York, el más afectado por la crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevas protestas en EEUU contra las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

55 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace