Comunidad de Madrid

Nuevas jornadas de paro en las urgencias extrahospitalarias de Madrid

En concreto, la huelga ha sido convocada por los sindicatos SUMMAT (Asamblea de Trabajadores del Summa 112), MATS (Movimiento Asambleario de trabajadores de la Sanidad) y CSIF, junto a la Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), y con el apoyo de la Plataforma SAR (Servicio de Atención Rural) y la Plataforma de Centros de Salud de Madrid.

Los paros tendrán lugar desde este domingo hasta el próximo martes, día 29, y son continuidad de los llevados a cabo durante varios fines de semana en el mes de noviembre. Además, mantienen otro parón del 11 al 13 de diciembre.

Con estas acciones, quieren denunciar “el caos sanitarios sin precedentes” que ha supuesto la “improvisada conversión de los SUAP y SAR” en 80 puntos de urgencia extrahospitalaria y remarcar la situación del personal de Summa-112 que antes de la pandemia de Covid-19 trabajaba en los SUAPs y desean desempeñar sus tareas en urgencias extrahospitalarias.

“Todos los días la Consejería alega que no hay profesionales sanitarios disponibles, sobre todo médicos, pero el Summa112 mantiene secuestrados a muchos de esos 130 médicos que trabajaban en los SUAP y que ahora quieren trabajar” en los nuevos dispositivos, han explicado, recoge Europa Press.

Así, rechazan el último plan de la Consejería basado en 49 puntos de urgencia en Atención Primaria con presencia de facultativo, 39 de ellos antiguos SAR y otros diez donde antes había un SUAP, y 29 dispositivos con cuidados continuados de Enfermería. Según este modelo, 27 de estos últimos centros de Servicios de Urgencia de Atención Primaria cerrados desde hace dos años perderían la atención médica.

Tras este modelo, advierten, está la intención del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso de cerrar centros de salud por la tarde en el futuro, “cuestión que se le oculta a la población”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevas jornadas de paro en las urgencias extrahospitalarias de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace