Manifestación en Nueva York
Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos han presentado este jueves una queja conjunta contra la designación de «jurisdicciones anarquistas» emitida por el presidente, Donald Trump, en varias localidades gobernadas por demócratas.
El objetivo del proceso legal es bloquear la amenaza de Trump de intentar recortar los fondos federales a estas localidades bajo la designación, según ha explicado el abogado que representará a Nueva York, Jim Johnson.
«No hay base legal, no hay base en los hechos, para la determinación de anarquistas, y va a usarse para determinar quién obtiene fondos federales y quién no», ha explicado en una rueda de prensa recogida por la cadena de televisión CNN.
El Departamento de Justicia del Gobierno del presidente declaró a finales de septiembre «jurisdicciones anarquistas» a Nueva York, Seattle y Portland, una fórmula legal que permitiría el recorte de la financiación a estas ciudades, todas ellas gobernadas por el Partido Demócrata y escenario de protestas contra la violencia policial y el racismo.
Tienen en común que sus alcaldes han rechazado el envío de fuerzas de seguridad federales en respuesta a las protestas para evitar así una escalada de la violencia.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…