Manifestación en Nueva York
Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos han presentado este jueves una queja conjunta contra la designación de «jurisdicciones anarquistas» emitida por el presidente, Donald Trump, en varias localidades gobernadas por demócratas.
El objetivo del proceso legal es bloquear la amenaza de Trump de intentar recortar los fondos federales a estas localidades bajo la designación, según ha explicado el abogado que representará a Nueva York, Jim Johnson.
«No hay base legal, no hay base en los hechos, para la determinación de anarquistas, y va a usarse para determinar quién obtiene fondos federales y quién no», ha explicado en una rueda de prensa recogida por la cadena de televisión CNN.
El Departamento de Justicia del Gobierno del presidente declaró a finales de septiembre «jurisdicciones anarquistas» a Nueva York, Seattle y Portland, una fórmula legal que permitiría el recorte de la financiación a estas ciudades, todas ellas gobernadas por el Partido Demócrata y escenario de protestas contra la violencia policial y el racismo.
Tienen en común que sus alcaldes han rechazado el envío de fuerzas de seguridad federales en respuesta a las protestas para evitar así una escalada de la violencia.
El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…
El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…
El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…