Sanidad

Nueva semana caliente en la sanidad madrileña: huelga de médicos y vuelve la Marea Blanca

La huelga en Primaria está impulsada por Amyts, que ha dado este paso “ante el abandono continuo de este nivel asistencial”. Según el sindicato, “la situación que viven los centros de salud y los dispositivos del Servicio de Atención Rural es insostenible” y el Ejecutivo regional no ha actuado para “acabar con los problemas que hay en las consultas médicas”. Una muestra de ello, afirma, “son las 800 plazas de médicos de Familia y pediatras que están sin cubrir por ausencias de compañeros”.

El hartazgo por unas promesas que no se materializan no hace sino agravar aún más la situación de los sanitarios de Primaria. “No llegan refuerzos”, lamenta Amyts, que también incide en que “no se ha reducido la carga asistencial, ni la burocrática”. Además, tampoco hay rastro de las mejoras retributivas anunciadas hace unos meses por Ayuso. Mientras tanto, “la Atención Primaria se muere”.

Los facultativos están al límite. “Ya no pueden más”. Y es que, “la sobrecarga en las consultas es tan alta que deteriora la calidad asistencial y agota a los profesionales”. Una situación que “ni los médicos, ni los pacientes se merecen”, señala el mencionado sindicato.

Antes, ya llevó a los juzgados los últimos incumplimientos en el acuerdo de desconvocatoria de los paros de septiembre.

Reivindicaciones de los médicos

Los médicos afirman que no pueden “seguir trabajando en estas condiciones laborales tan precarias”, y entre sus reivindicaciones está la de garantizar un mínimo de 15 minutos por paciente. Asimismo, piden la remuneración inmediata de los trabajos extraordinarios, una cobertura del 100% de todas las vacantes con interinidades o flexibilidad horaria. A esto se suma, por ejemplo, tiempo para estudio, docencia e investigación dentro del horario laboral.

A la espera de lo que pase el miércoles, el ambiente ya se ha calentado tras conocerse los servicios mínimos impuestos por la Comunidad para la huelga. En opinión de Amyts son “abusivos”. “Una vez más, la Comunidad de Madrid ha vuelto a sustraer a los facultativos el derecho de huelga para la mejora imprescindible de la Atención Primaria y, por consiguiente, de la atención a la población”, lamenta.

Los servicios mínimos decretados son del 70% de los médicos por centro de salud y turno en cada uno de los días de huelga, mientras que en los Servicios de Atención Rural (SAR) serán del 100% de los facultativos que le corresponda trabajar.

Nueva Marea Blanca en Madrid

El domingo 14 de marzo el protagonismo recaerá en las organizaciones que integran la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública madrileña. El colectivo regresa a las calles ante “una situación de extrema gravedad como consecuencia de la pandemia y ante lo que se considera el mayor ataque a la salud individual y colectiva”, señalan. Además, denuncia que la pandemia del covid “está sirviendo como argumento para derivar al sector privado los recursos económicos extraordinarios que los Estados están aportando para intentar acabar con esta tragedia colectiva”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una visita al nuevo hospital Isabel Zendal.

Una derivación de dinero público al sector privado, explican, que se está produciendo “mediante la realización de obras absolutamente innecesarias y muy costosas”. En este caso, destaca el hospital Isabel Zendal, un “ejercicio de administración deficiente de recursos públicos en beneficio de empresas constructoras privadas”. También se refiere a la “dejación de las funciones que tienen que realizar los centros sanitarios y remitir esas actividades al sector privado”. Aquí pone como ejemplo la campaña de vacunación.

“El Gobierno de Ayuso y Aguado deja en manos privadas la ejecución de la medida más trascendental para conseguir la inmunización de la población, perdiendo el control de la campaña”. Para la Marea Blanca, la gestión sanitaria de la Comunidad “sigue siendo similar” a la realizada durante los mandatos de Esperanza Aguirre, Ignacio González y Cristina Cifuentes.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva semana caliente en la sanidad madrileña: huelga de médicos y vuelve la Marea Blanca

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace