Nueva sanción del Tribunal de Cuentas a Vox por donaciones finalistas en 2020

Vox

Nueva sanción del Tribunal de Cuentas a Vox por donaciones finalistas en 2020

El órgano fiscalizador considera que el partido vulneró la Ley de Financiación de Partidos al aceptar aportaciones prohibidas; también multa a otras tres formaciones por superar el gasto electoral en las municipales de 2023.

Vox
Vox
El Tribunal de Cuentas ha vuelto a sancionar a Vox por irregularidades en su financiación. En esta ocasión, por aceptar donaciones finalistas, una infracción considerada muy grave según la Ley de Financiación de Partidos. Otras tres formaciones también han sido multadas por rebasar los límites de gasto electoral en 2023.. El Pleno del Tribunal de Cuentas ha decidido imponer una nueva sanción económica al partido Vox tras detectar en sus cuentas de 2020 la aceptación de donaciones finalistas, una práctica expresamente prohibida por la normativa vigente. Esta nueva multa se suma a la ya impuesta en abril, lo que evidencia las reiteradas irregularidades financieras del partido liderado por Santiago Abascal. El Tribunal considera que la reiteración de estas irregularidades podría reflejar un patrón sistemático en la gestión económica del partido Vox vuelve a ser sancionado por el Tribunal de Cuentas La sanción anunciada este miércoles tiene su origen en la revisión de las cuentas anuales de 2020 de la formación, donde el Tribunal detectó aportaciones vinculadas a fines específicos, algo que la ley tipifica como una infracción muy grave. Esta práctica está prohibida por la Ley Orgánica 8/2007 sobre Financiación de Partidos Políticos, que establece que los partidos no pueden aceptar fondos con condiciones o finalidades impuestas por los donantes. Ya en abril de este mismo año, el Tribunal de Cuentas sancionó a Vox con 862.000 euros por haber recibido donaciones no identificadas en efectivo en los ejercicios de 2018, 2019 y 2020. Estas sanciones buscan garantizar la equidad y transparencia en los procesos electorales, evitando ventajas indebidas derivadas de un mayor gasto publicitario o de campaña Multas a otras tres formaciones por sobrepasar el gasto electoral Junto a Vox, el Tribunal de Cuentas ha sancionado también a otras tres formaciones políticas por incumplir los límites de gasto en las elecciones municipales de mayo de 2023. Se trata de Babord, Compromís Municipal y Elkarrekin, que vulneraron el artículo 193.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, al exceder el techo legal de financiación electoral. En el caso de Compromís Municipal, además de superar el gasto global permitido, también infringió el límite de publicidad electoral, contraviniendo el artículo 55.3 de la misma ley. Las decisiones del Tribunal podrían marcar un precedente en la fiscalización más estricta del uso de fondos y aportaciones privadas en el sistema político español Un nuevo aviso sobre la financiación política Con estas resoluciones, el Tribunal de Cuentas refuerza su papel como garante del cumplimiento de las normas que rigen la financiación de partidos y campañas electorales en España. Aunque el importe de las nuevas sanciones aún no se ha hecho público, se espera que en los próximos días se comuniquen de forma oficial y detallada a las formaciones afectadas.

El Tribunal de Cuentas ha vuelto a sancionar a Vox por irregularidades en su financiación. En esta ocasión, por aceptar donaciones finalistas, una infracción considerada muy grave según la Ley de Financiación de Partidos. Otras tres formaciones también han sido multadas por rebasar los límites de gasto electoral en 2023.

El Pleno del Tribunal de Cuentas ha decidido imponer una nueva sanción económica al partido Vox tras detectar en sus cuentas de 2020 la aceptación de donaciones finalistas, una práctica expresamente prohibida por la normativa vigente. Esta nueva multa se suma a la ya impuesta en abril, lo que evidencia las reiteradas irregularidades financieras del partido liderado por Santiago Abascal.

El Tribunal considera que la reiteración de estas irregularidades podría reflejar un patrón sistemático en la gestión económica del partido

Vox vuelve a ser sancionado por el Tribunal de Cuentas

La sanción anunciada este miércoles tiene su origen en la revisión de las cuentas anuales de 2020 de la formación, donde el Tribunal detectó aportaciones vinculadas a fines específicos, algo que la ley tipifica como una infracción muy grave.

Esta práctica está prohibida por la Ley Orgánica 8/2007 sobre Financiación de Partidos Políticos, que establece que los partidos no pueden aceptar fondos con condiciones o finalidades impuestas por los donantes.

Ya en abril de este mismo año, el Tribunal de Cuentas sancionó a Vox con 862.000 euros por haber recibido donaciones no identificadas en efectivo en los ejercicios de 2018, 2019 y 2020.

Estas sanciones buscan garantizar la equidad y transparencia en los procesos electorales, evitando ventajas indebidas derivadas de un mayor gasto publicitario o de campaña

Multas a otras tres formaciones por sobrepasar el gasto electoral

Junto a Vox, el Tribunal de Cuentas ha sancionado también a otras tres formaciones políticas por incumplir los límites de gasto en las elecciones municipales de mayo de 2023.

Se trata de Babord, Compromís Municipal y Elkarrekin, que vulneraron el artículo 193.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, al exceder el techo legal de financiación electoral.

En el caso de Compromís Municipal, además de superar el gasto global permitido, también infringió el límite de publicidad electoral, contraviniendo el artículo 55.3 de la misma ley.

Las decisiones del Tribunal podrían marcar un precedente en la fiscalización más estricta del uso de fondos y aportaciones privadas en el sistema político español

Un nuevo aviso sobre la financiación política

Con estas resoluciones, el Tribunal de Cuentas refuerza su papel como garante del cumplimiento de las normas que rigen la financiación de partidos y campañas electorales en España.

Aunque el importe de las nuevas sanciones aún no se ha hecho público, se espera que en los próximos días se comuniquen de forma oficial y detallada a las formaciones afectadas.

Más información

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado que su departamento se anticipó ante una evolución desfavorable…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga, que afecta a unos 500 efectivos en la Comunidad…