Nueva pausa en los tipos de interés: el BCE los mantiene en el 2%

Tipos de interés

Nueva pausa en los tipos de interés: el BCE los mantiene en el 2%

El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento para este año, del 0,9% en junio al 1,2% ahora, y prevé que la inflación sea del 2,1% en 2025, del 1,7% en 2026 y del 1,9% en 2027.

Banco Central Europeo BCE
BCE.

Sin cambios en el precio del dinero. El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 2%. La autoridad monetaria alarga de esta manera la pausa en los tipos ante una inflación, afirma, que se sitúa actualmente en torno al objetivo a medio plazo del 2%. Asimismo, el personal técnico del organismo que preside Christine Lagarde ha revisado sus previsiones económicas.

De esta manera, sus nuevas proyecciones prevén una inflación general promedio del 2,1% este año, que bajará al 1,7% en 2026 y al 1,9% en 2027. Excluyendo energía y alimentos, pronostica un promedio del 2,4% en 2025, del 1,9% en 2026 y del 1,8% en 2027.

Asimismo, ha revisado al alza su previsión de crecimiento de la economía. En concreto, tres décimas respecto al dato de junio, hasta el 1,2% para este año. La proyección de crecimiento para 2026 es ahora ligeramente inferior, del 1%, mientras que para 2027 se mantiene sin cambios en el 1,3%.

“El Consejo de Gobierno está decidido a garantizar que la inflación se estabilice en su objetivo del 2% a medio plazo”, ha afirmado en una nota. Para ello, “seguirá un enfoque basado en los datos y reunión por reunión para determinar la orientación adecuada de la política monetaria”.

En este sentido, sus decisiones sobre los tipos de interés se basarán en su “evaluación de las perspectivas de inflación y los riesgos que las rodean, a la luz de los nuevos datos económicos y financieros, así como de la dinámica de la inflación subyacente y la solidez de la transmisión de la política monetaria”. Respecto a esto, no se compromete previamente con una “trayectoria de tipos de interés específica”.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…