Categorías: Nacional

Nueva ofensiva contra el Proyecto Castor, ahora en el Senado

Senadores del Partit Demòcrata, Compromís, En Comú Podem, Podem a la Valenciana y ERC presentan hoy una solicitud para la creación de una comisión de investigación que clarifique las responsabilidades y procedimiento seguido en la tramitación administrativo del proyecto energético Castor.

La ofensiva parlamentaria para esclarecer las responsabilidades por el ‘fiasco’ del proyecto no es nueva ya que la semana pasada Unidos Podemos, En Comú Podem, En Marea y Compromís registraron en el Congreso de los Diputados una petición similar para que se investigue en la Cámara baja el citado almacén de gas, una comisión con la que pretenden “esclarecer las responsabilidades del caso y recuperar el dinero de las indemnizaciones por ser un proyecto “negligente”, reclamándose que se investigue el proceso de adjudicación de la obra, ya que se considera que fue hecho «a medida de un solo adjudicatario».

En la petición, los grupos requirieron la comparecencia ante la comisión de investigación de todos los ministros responsables, entre los que se encuentran, según Vendrell, Josep Piqué, José Montilla, Joan Clos, Miguel Sebastián, José Manuel Soria y Álvaro Nadal. También se pide que comparezca el presidente de ACS, Florentino Pérez, y el presidente de Escal UGS, Recaredo del Potro.

Estos movimientos parlamentarios se producen después de que hayan salido a la luz un nuevo informe que confirma la relación entre los 512 seísmos que se registraron en septiembre de 2013 en la costa de Castelló y la inyección de gas del proyecto Castor.

Tras dicho informe, el titular de Energía, Alvaro Nadal, admitió que fue un error poner en marcha el proyecto y asegur que “no se volverá a utilizar la planta por los riesgos que esto puede conllevar”, asegurando incluso que lo ideal sería proceder a su desmantelamiento, lo que ha provocó que el grupo catalán pidiera la comparecencia Nadal, para que dé explicaciones de las actuaciones del Estado en relación con el almacén de gas. Asimismo, la formación catalana quiere que el Ejecutivo de Mariano Rajoy detalle cómo va a ser su futuro desmantelamiento.

La formación catalana cree que el ministro tendría que dar “detalles pormenorizados” de los costes que tienen que pagar los contribuyentes y los usuarios del sistema gasístico tras la indemnización de 1.700 millones de euros a la empresa adjudicataria.

En cuanto al impacto ambiental y los movimientos sísmicos que se registraron en la zona, el PDeCAT también espera que Nadal haga las correspondientes aclaraciones.

Hay que recordar que el coste del proyecto del almacén subterráneo de gas Castor asciende a más de 95 millones al año, suma que incluye 15,7 millones por mantenerlo hibernado y 80 millones por el pago de la indemnización a la concesionaria, Escal UGS. Escal UGS, controlada por la constructora ACS, renunció a la concesión en julio de 2014 y recibió una indemnización de 1.350 millones de euros.

Campaña ciudadana

Paralelamente, el Observatori del Deute en la Globalització, impulsor del juicio ciudadano junto a la Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia y la Associació d’Afectats i Afectades per la Plataforma Castor ha iniciado una campaña contra las consecuencias del defenestrado proyecto Castor, por el que las arcas públicas ya han pagado 1.700 millones de euros y que cargará otros 2.400 millones en las facturas de gas de los españoles hasta 2044, que tiene por lema “Ante la impunidad, la ciudadanía acusa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva ofensiva contra el Proyecto Castor, ahora en el Senado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace