Los nuevos términos establecen que si estos proveedores quieren usar un sistema de pago alternativo al de Apple tendrán que crear una nueva aplicación desde cero en vez de poder modificar la ya existente. “Las condiciones ajustadas que establece Apple para los proveedores de aplicaciones de citas no son razonables y crean una barrera innecesaria”, opina la Autoridad holandesa, recoge Europa Press.
En este sentido, considera que esta es una condición “no razonable” que entra en conflicto con los requisitos establecidos por la ACM, señalando que Apple “aún no cumple con los requisitos de la ACM”, por lo que ha decidido multar con otros 5 millones de euros a la empresa, elevando a 20 millones de euros la sanción a la compañía.
El pasado mes de diciembre, las autoridades holandesas determinaron que Apple debería ajustar las condiciones de la App Store aplicadas a los proveedores de aplicaciones de citas y en caso de no hacerlo en dos meses, tendría que pagar una multa de 5 millones de euros por semana con un máximo de 50 millones de euros.
De este modo, a partir del 15 de enero de 2022 la compañía estadounidense debía cambiar las condiciones de la App Store para que los proveedores de aplicaciones de citas puedan usar otros sistemas de pago en la aplicación además del sistema de pago de Apple o en lugar del mismo.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…