Coronavirus

Nueva jornada de aplausos y sirenas para agradecer la labor de los profesionales que combaten la pandemia

La campaña de agradecimiento, que surgió en las redes sociales para reconocer el trabajo de los sanitarios, cumple 23 días seguidos.

Policías, enfermeros y médicos se unen a los aplausos a los trabajadores sanitarios

Los ciudadanos han reiterado este domingo sus agradecimientos al personal sanitario y a otros profesionales de servicios básicos por su labores en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

De nuevo, los aplausos, los vítores, las sirenas y las músicas desde los balcones y ventanas han servido para expresar la gratitud de la población española durante las más de tres semanas de confinamiento en casa tras la entrada en vigor del estado de alarma que proclamó el Gobierno el pasado 14 de marzo.

La campaña de agradecimiento, que surgió en las redes sociales para reconocer el trabajo de los sanitarios, cumple 23 días seguidos desde que los españoles decidieran salir diariamente a las 20.00 horas para homenajear a los que luchan contra la enfermedad, apoyar a los enfermos y, también, compartir con los vecinos del barrio minutos de vida social.

A lo largo de estos días, primero a las 22.00 horas y desde el día 15 de marzo a las 20.00 horas para sumar a más gente, el aplauso unánime, acompañado de gritos de ánimo y golpes de cacerolas, se ha ido combinando con canciones de tinte esperanzador, como el ‘Resistiré’ del Dúo Dinámico o ‘Color Esperanza’ de Diego Torres.

Los homenajes a los profesionales de servicios básicos han ido en aumento y edificios, monumentos o estadios de fútbol se han unido con distintas iniciativas al aplauso colectivo diario. Es el caso, por ejemplo, de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia o Ayuntamientos de varias ciudades como Bilbao o Granada, que cambian su iluminación durante unos minutos como muestra de solidaridad, o la Plaza de Callao (Madrid), cuyas pantallas del cine «aplauden» también a los sanitarios.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.