Comunidad de Madrid

Nueva huelga en la sanidad madrileña: ahora de los médicos de urgencias del Infanta Sofía

Los médicos de las Urgencias del Hospital Infanta Sofía han dicho “basta ante la terrible sobrecarga asistencial” que sufren desde hace varios meses. Ante esto, y tras no recibir respuesta de sus quejas por parte de la Gerencia y de la Consejería de Sanidad, el sindicato Amyts ha decidido convocar, “a petición de los profesionales”, una huelga indefinida en el servicio de este hospital desde el 28 de octubre.

“Los adjuntos que trabajamos en la unidad de Urgencias del Hospital Infanta Sofía llevamos años reclamando un redimensionamiento de una plantilla que ha quedado claramente insuficiente”, señalan los urgenciólogos de este centro madrileño. Y es que, entre otras cosas, la población asignada al mismo ha crecido de 269.249 pacientes en 2008 a 333.756 en 2021. Además, cuenta con menos presupuesto anual (172 millones de euros) y menos facultativos (384) que otros hospitales similares como el Infanta Leonor (205 millones y 534 facultativos) aunque tenga más población asignada (333.756 frente a 312.000).

A esto hay que añadir, apuntan desde Amyts, que el número de adjuntos en las Urgencias del Hospital Infanta Sofía es de 32 y el número de adjuntos en el Hospital Infanta Leonor es de 55 (según la plantilla orgánica de la Comunidad de Madrid).

Asimismo, desde hace 3 años se cuenta con un facultativo menos asignado todos los fines de semana en la Urgencia.  Es decir, se tienen 8 facultativos de guardia. “Esto obliga a que los facultativos tengan que hacer entre 5 y 9 guardias, con 2 fines de semana mínimo al mes, para conseguir cubrir esos 8 adjuntos de guardia en vez de los 9 previstos”, critican. “Algo que supone una clara vulneración de las instrucciones de la propia Consejería sobre el descanso obligatorio”, advierten desde el sindicato.

Esta situación ha desatado una “huida masiva” de profesionales de este hospital Infanta Sofía,  Desde el pasado noviembre del 2021 hasta el 1 de junio de este año se han perdido hasta nueve profesionales con destino a otros servicios de Urgencias de la región “con mejores condiciones”, lamenta la organización sindical médica.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva huelga en la sanidad madrileña: ahora de los médicos de urgencias del Infanta Sofía

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace