Comunidad de Madrid

Nueva huelga en la sanidad madrileña: ahora de los médicos de urgencias del Infanta Sofía

Los médicos de las Urgencias del Hospital Infanta Sofía han dicho “basta ante la terrible sobrecarga asistencial” que sufren desde hace varios meses. Ante esto, y tras no recibir respuesta de sus quejas por parte de la Gerencia y de la Consejería de Sanidad, el sindicato Amyts ha decidido convocar, “a petición de los profesionales”, una huelga indefinida en el servicio de este hospital desde el 28 de octubre.

“Los adjuntos que trabajamos en la unidad de Urgencias del Hospital Infanta Sofía llevamos años reclamando un redimensionamiento de una plantilla que ha quedado claramente insuficiente”, señalan los urgenciólogos de este centro madrileño. Y es que, entre otras cosas, la población asignada al mismo ha crecido de 269.249 pacientes en 2008 a 333.756 en 2021. Además, cuenta con menos presupuesto anual (172 millones de euros) y menos facultativos (384) que otros hospitales similares como el Infanta Leonor (205 millones y 534 facultativos) aunque tenga más población asignada (333.756 frente a 312.000).

A esto hay que añadir, apuntan desde Amyts, que el número de adjuntos en las Urgencias del Hospital Infanta Sofía es de 32 y el número de adjuntos en el Hospital Infanta Leonor es de 55 (según la plantilla orgánica de la Comunidad de Madrid).

Asimismo, desde hace 3 años se cuenta con un facultativo menos asignado todos los fines de semana en la Urgencia.  Es decir, se tienen 8 facultativos de guardia. “Esto obliga a que los facultativos tengan que hacer entre 5 y 9 guardias, con 2 fines de semana mínimo al mes, para conseguir cubrir esos 8 adjuntos de guardia en vez de los 9 previstos”, critican. “Algo que supone una clara vulneración de las instrucciones de la propia Consejería sobre el descanso obligatorio”, advierten desde el sindicato.

Esta situación ha desatado una “huida masiva” de profesionales de este hospital Infanta Sofía,  Desde el pasado noviembre del 2021 hasta el 1 de junio de este año se han perdido hasta nueve profesionales con destino a otros servicios de Urgencias de la región “con mejores condiciones”, lamenta la organización sindical médica.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva huelga en la sanidad madrileña: ahora de los médicos de urgencias del Infanta Sofía

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace