Categorías: Nacional

Nueva huelga de taxistas en toda España contra la concesión de licencias VTC

Los taxistas de toda España están llamados a una huelga de 24 horas desde las 06.00 de este miércoles para protestar contra la concesión de licencias de vehículos de alquiler de coches con conductor (VTC), las que utilizan plataformas como Uber y Cabify. La asociación mayoritaria del gremio, Fedetaxi, confía en un seguimiento masivo del paro.

La jornada de movilizaciones contará con especial atención en Madrid, donde los taxistas marcharán desde la glorieta de Atocha hasta la Plaza de Neptuno, frente al Congreso.

El detonante de la huelga han sido las recientes sentencias del Tribunal Supremo que han concedido 80 licencias VTC previamente denegadas por la Comunidad de Madrid. La decisión del Alto Tribunal abre la puerta a que en los próximos meses se puedan conceder unas 10.000 autorizaciones más.

Para Fedetaxi, estos fallos del Supremo ponen de relieve que la normativa impulsada por el Ministerio de Fomento, entonces con Ana Pastor a la cabeza, para solucionar la polémica de la irrupción de Uber y Cabify fue tan solo “un parche” insuficiente para solventar el asunto. “Lamentablemente si no hay marcha atrás para la inundación de estos vehículos en nuestras ciudades, el futuro del sector del taxi depende de que no se abandone a miles de autónomos ante multinacionales infractoras y precarizadoras”, asegura al respecto el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal.

La asociación se reunió con el actual titular de Fomento, Íñigo de la Serna, tras las resoluciones del Supremo, pero considera que las medidas propuestas por el ministro son “insuficientes”. Entre otras reivindicaciones, los taxistas exigieron más control policial a las VTC y la puesta en marcha de una página web nacional para controlar la explotación y especulación de estas autorizaciones.

Con este paro, el gremio exige al Gobierno central, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos que “actúen de forma coordinada en ofrecer una solución a un problema que ha desembocado el la liberalización encubierta”. Acusa a las administraciones de “abandonar a los taxistas a una suerte de expropiación de sus negocios para entregarlos a las plataformas multinacionales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva huelga de taxistas en toda España contra la concesión de licencias VTC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace