Nueva Canarias decide abstenerse en la votación del techo de gasto
Techo de gasto

Nueva Canarias decide abstenerse en la votación del techo de gasto

Esta decisión deja en manos del PNV permitir o no que el Gobierno apruebe el techo de gasto.

Pedro Quevedo, diputado socialista de Nueva Canarias

Todas las miradas están puestas (a lo largo de la legislatura) sobre el diputado de Nueva Canarias en el Congreso de los Diputados, Pedro Quevedo. La composición de la Cámara Baja hace que el parlamentario canario tenga en su poder la balanza para decantar las decisiones y votaciones cruciales del Gobierno. Y así será en la aprobación del techo de gasto que el Ejecutivo de Mariano Rajoy lleva este martes al Pleno.

La Ejecutivo Nacional de Nueva Canarias ha acordado este lunes que Quevedo se abstendrá en el Congreso. Una votación que, sumándole el ‘sí’ de Coalición Canarias y de Ciudadanos, deja a la espera del PNV la decisión de permitir o no al PP sacar adelante el techo de gasto planteado por el Gobierno para los Presupuestos Generales del Estado de 2018, aunque el partido vasco ya ha manifestado su intención de alcanzar un acuerdo. “Mantenemos la abstención, como el año pasado”, ha confirmado el presidente de la formación nacionalista, Román Rodríguez.

El líder de la organización ha relatado que la abstención responde a “los mismos motivos que nos llevaron” a emitir ese voto en el anterior programa de estabilidad. “No nos gustan las políticas de austeridad, siempre las hemos combatido y nuestra abstención es la expresión de la crítica a los ajustes fiscales, basado en reducir el gasto público, que han dirigido las políticas presupuestarias de los últimos años en España y Canarias”, ha argumentado Rodríguez.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.