Antonio Trevín, cabeza de lista del Partido Socialista Obrero Español en las generales por Asturias
El diputado del PSOE Antonio Trevín ha anunciado este martes que deja su escaño en el Congreso. Es más, abandona la política. El histórico socialista, que apoyó a Susana Díaz en su carrera a las primarias del pasado mayo, ha comunicado a Rafael Simancas su renuncia a continuar en la Cámara a partir de septiembre. Y lo ha hecho reconociendo sus discrepancias con el secretario general Pedro Sánchez.
“La nueva dirección federal del PSOE ha modificado la estrategia parlamentaria”, afirma Trevín en un comunicado difundido por el grupo parlamentario en el que admite que el “triunfo” de Sánchez “confiere legitimidad a dicho cambio, pero debo confesar que no lo comparto”. Por ello, “lo más honesto, a mi juicio, es dar un paso atrás”.
El hasta hoy diputado señala que cuando se afilió “un buen amigo y compañero” le dijo “los tres principios que obligatoriamente debía observar”, que son: “puntualidad en el pago de la cuota”, “lealtad en los debates para defender en todo momento lo que considerara más adecuado para el socialismo y la ciudadanía” y “disciplina para acatar lo que la mayoría decidiera, independientemente de cuál fuera mi opinión al respecto”.
“He tratado de cumplir siempre los tres y es mi voluntad seguir haciéndolo en el futuro”, apunta Trevín, que sigue creyendo en el partido. “El PSOE”, continúa, “es un instrumento imprescindible en la arquitectura política e institucional de España y para la defensa de los trabajadores y los colectivos con más dificultades sociales y económicas de nuestro país”.
Asimismo agradece al partido “haber confiado en mí, a lo largo de muchos años, para diversas responsabilidades institucionales y orgánicas” y a sus compañeros del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso “que han enriquecido extraordinariamente mi bagaje político y personal con sus consejos y afecto”.
Trevín fue residente del Principado de Asturias entre 1993 y 1995 y delegado del Gobierno en esta comunidad desde 2004 hasta 2011.
Su adiós se produce apenas unas semanas después del de Eduardo Madina, que también decidió poner punto y final a su carrera política.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…