Categorías: Mercados

Noviembre de récord para la bolsa a pesar del respiro de hoy

Apertura a la baja de las principales bolsas europeas, con los inversores tomándose un respiro que no impedirá que noviembre se convierta en el mejor mes de su historia. En el caso del español Ibex 35 acumula una revalorización de un 27% hasta el pasado viernes, muy por encima del 16,6% de junio de 2012, impulsado por el optimismo sobre las vacunas y la victoria de Joe Biden en las elecciones de EEUU.

La apertura a la baja de hoy se produce a pesar de los buenos datos del PMI conocidos en China, con subidas del PMI manufacturero a 52,1 y servicios a 56,4. El PMI compuesto se sitúa en 55,7, “marcando una recuperación en V en toda regla y liderando la reactivación global”, señalan los analistas de Renta 4 en un informe.

En España, el Ibex 35 ha amanecido con un retroceso de un 0,93% hasta marcar 8.114 puntos. El selectivo español acumula en lo que va de noviembre una revalorización de un 27%, la más alta de toda su historia. Misma tónica en el resto de plazas europeas, con el Cac parisino bajando un 0,38% y el Mib dejándose un 0,55% en Milán. El Dax alemán retrocede un 0,31% en los primeros compases de la negociación y el Ftse de Londres cede un 0,26%.

En los mercados de materias primas, presión a la baja sobre el precio del crudo ante la falta de acuerdo de los productores de la OPEP+ durante el fin de semana para retrasar el incremento de producción previsto para enero 2021. De confirmarse esta falta de acuerdo podría ejercer presión adicional sobre el precio del barril de crudo a corto plazo tras un subir un 38% en el último mes y a la espera de que la demanda cobre mayor fuerza a medida que vayan llegando las vacunas en el medio plazo, apuntan los expertos de Renta 4.

Los futuros del crudo Brent, de referencia en Europa, caían 52 centavos hasta marcar 47,66 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense se pagaba a 44,93 dólares el barril.

Una de las principales víctimas del apetito por el riesgo recuperado en noviembre ha sido el oro, que se situaba en la jornada de hoy en 1.771 dólares la onza, cerca de sus mínimos de cinco meses, y se deja un 5,6% en noviembre.

En los mercados de divisas el euro ha subido un 2,7% frente al dólar en noviembre, cambiándose en la jornada de hoy por 1,1967 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Noviembre de récord para la bolsa a pesar del respiro de hoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

29 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace