Cataluña aplica nuevos recortes a la sanidad pública
Nacional

Cataluña aplica nuevos recortes a la sanidad pública

La Generalitat de Cataluña, presidida por Artur Mas, ha aplicado nuevos recortes a la sanidad pública en los presupuestos que ha presentado hoy en el Parlament para el 2012. Concretamente, el área de Salud sufrirá un nuevo recorte del 4,7% al tiempo que se implanta el copago en las recetas, una medida con la que el Gobierno catalán pretende ganar, al menos, unos 81 millones de euros.

El Gobierno de Artur Mas no ha cumplido con la promesa lanzada hace unos meses por el consejero de Salud, Boi Ruiz, de no aplicar más ajustes en el área asistencial. La Generalitat ha presentado hoy unos presupuestos en los que los recursos que Salud asigna a la sanidad pública caen después de un año de intensos recortes.

De esta forma, la inversión del Gobierno catalán en sanidad por cada ciudadano retrocede a cotas de hace seis años. El desembolso total será de 8.756 millones de euros, lo que supone unos 1.150 euros por persona, 56 menos de los que se han destinado este año y sólo algo superiores a los 1.118 euros gastados en 2006 por cada ciudadano.

No obstante, la proporción del gasto entre la atención primaria y la hospitalaria se mantiene prácticamente igual que en 2011, aunque el nuevo Plan de Salud dará nuevas competencias y responsabilidades a los médicos de familia frente a los especialistas.

Recaudación.

Aunque no todo serán recortes durante el 2012. La Generalitat también ha anunciado la implantación de una medida recaudatoria, el copago en las recetas, con la que pretende ganar unos 81 millones de euros. Esta partida, que el Departamento de Salud define como “tique moderador de recetas médicas”, se ha calculado basándose en una serie de mínimos, por lo que el Gobierno espera que proporcione aún más dinero a las arcas públicas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.