Convenio de la banca: la AEB ofrece subidas salariales del 0,75% en 2022 y en 2023
Empleo

Convenio de la banca: la AEB ofrece subidas salariales del 0,75% en 2022 y en 2023

Los sindicatos lo ven insuficiente y siguen buscando una propuesta mejor a una semana del fin de la ultraactividad del convenio.

José María Roldán, presidente de la AEB

La Asociación Española de Banca (AEB) ha mejorado sus pretensiones iniciales en cuanto a las retribuciones que recogerá el próximo convenio sectorial, al proponer aumentos salariales del 0,75% en 2022 y en 2023 y renunciar a la eliminación de trienios por antigüedad.

Así lo han trasladado a Europa Press fuentes sindicales tras la reunión celebrada este miércoles, 23 de diciembre, en la que CC.OO., UGT y FINE han concretado su propuesta salarial para los próximos años.

Los representantes de los trabajadores solicitan un aumento de salario para el sector del 0,75% en 2021, del 1,2% en 2022 y del 1,75% en 2023, una propuesta que la AEB considera «excesiva».

De su lado, la patronal ha propuesto congelar los salarios en 2021, para subirlos un 0,75% en 2022 y otro 0,75% en 2023. Los sindicatos consideran que esta oferta es «muy pobre, no reconoce el trabajo de las plantillas y es disonante con los resultados de las entidades».

Otro avance en la negociación ha sido que la patronal ha renunciado a su intención de eliminar los trienios de antigüedad en la empresa y de técnicos, lo que ha sido acogido favorablemente por toda la representación sindical, que también pide pagos anuales adicionales fuera de tablas vinculados a los resultados individuales de cada entidad.

La AEB y los sindicatos continúan negociando sin cerrar un acuerdo, a solo una semana del fin de la ultraactividad del convenio (31 de diciembre). Está previsto que la próxima reunión se celebre el próximo 29 de diciembre.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.