“La postura de la Comunidad de Madrid es contraria a su puesta en marcha”, ha afirmado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, que ha aventurado que su “impacto por restringir la movilidad en la región va a ser mínimo”. “No nos parece que esté justificado más aún cuando se concede la salvedad de viajar para encuentros con familiares y allegados”. Un “concepto muy amplio que va a impedir este control”, ha criticado.
Previamente, el viceconsejero ha llamado a los madrileños a no realizar desplazamientos “innecesarios” durante este Puente de diciembre y evitar las aglomeraciones. Respecto a esto último, ha adelantado una nueva orden al respecto para que, por ejemplo, los ayuntamientos adopten medidas de control de aforo en aquellos espacios o vías en los que se prevea una “alta densidad de personas”.
Asimismo, se suspende cualquier acto para festejar las campanadas de Nochevieja en plazas o vías públicas de la región. Es decir, adiós a la tradicional imagen de cientos y cientos de personas celebrando la llegada del nuevo año en la Puerta del Sol. En cuanto a las cabalgatas de Reyes, únicamente se podrán organizar en recintos acotados.
A esto hay que sumar que la Dirección General de Salud Pública limitará al 50% los aforos de todos los mercadillos que se organicen en la región, y cualquier concierto u otro acto en la vía pública tendrá que organizarse en un espacio acotado, con los espectadores sentados y con un aforo del 50% respetando la distancia de seguridad entre las personas.
En cuanto a la representación de Belenes vivientes, la Comunidad contempla que se hagan en un lugar acotado y siempre con los espectadores sentados, mientras que las visitas a lugares donde tradicionalmente se exponen los Belenes tendrán que respetar el mismo aforo del 50%.
Sobre las estaciones de esquí, Zapatero considera que, al “ser una práctica al aire libre”, si se mantienen los controles de acceso y se guardan las distancias establecidas ante la pandemia, “no existe ningún problema” para que se practique este deporte de invierno.
El Gobierno regional también ha aconsejado a los estudiantes que regresen a la residencia familiar para las vacaciones navideñas, que reduzcan las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los 10 días anteriores a su regreso.
Antonio Zapatero ha destacado que las medidas anunciadas por Salvador Illa tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud incluyen varias de las demandas de la Comunidad, como limitar a un máximo de 10 personas las reuniones los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero o ampliar el toque de queda hasta las 1,30 horas. El plan del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pasa por extender todo esto al 6 de enero, Día de Reyes.