El Santander rebaja hasta 3.800 empleados la cifra de salidas por el ERE

Los ERE de la banca

El Santander rebaja hasta 3.800 empleados la cifra de salidas por el ERE

El Santander amplía la cifra de recolocaciones de 1.000 a 1.200 personas.

Banco Santander
Primeros avances en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que llevará a cabo Banco Santander. La dirección de la entidad ha reducido de 4.000 a 3.800 los empleos recortados, comprometiéndose a recolocar a otras 200 personas en otras empresas del grupo, según ha comunicado CCOO, que no obstante cree que “queda mucho por avanzar”. El Santander mantiene el número de afectados totales en 5.000 empleados, pero amplía la cifra de recolocaciones de 1.000 a 1.200 personas, lo que supondrá una reducción consecuente de los despidos. Estos 1.200 trabajadores se distribuirán en 900 a empresas el grupo y 300 a Santander Personal. Los trabajadores que se tengan que trasladar de puesto conservarán las condiciones bancarias y otros beneficios sociales como el plan de pensiones, según apunta el sindicato. Por otro lado, la dirección ha retirado además su propuesta de movilidad geográfica de 400 kilómetros y entre las islas, tras las peticiones realizadas por CCOO para limitar esta movilidad a 150 kilómetros. “Aún queda mucho trabajo por hacer y desde CCOO vamos a seguir trabajando para reducir los despidos y mejorar las condiciones de la gente que al final tenga que salir en este proceso”, apunta la formación sindical, que adelanta que la próxima reunión de la mesa negociadora será el 3 de diciembre.

Primeros avances en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que llevará a cabo Banco Santander. La dirección de la entidad ha reducido de 4.000 a 3.800 los empleos recortados, comprometiéndose a recolocar a otras 200 personas en otras empresas del grupo, según ha comunicado CCOO, que no obstante cree que “queda mucho por avanzar”.

El Santander mantiene el número de afectados totales en 5.000 empleados, pero amplía la cifra de recolocaciones de 1.000 a 1.200 personas, lo que supondrá una reducción consecuente de los despidos. Estos 1.200 trabajadores se distribuirán en 900 a empresas el grupo y 300 a Santander Personal.

Los trabajadores que se tengan que trasladar de puesto conservarán las condiciones bancarias y otros beneficios sociales como el plan de pensiones, según apunta el sindicato. Por otro lado, la dirección ha retirado además su propuesta de movilidad geográfica de 400 kilómetros y entre las islas, tras las peticiones realizadas por CCOO para limitar esta movilidad a 150 kilómetros.

“Aún queda mucho trabajo por hacer y desde CCOO vamos a seguir trabajando para reducir los despidos y mejorar las condiciones de la gente que al final tenga que salir en este proceso”, apunta la formación sindical, que adelanta que la próxima reunión de la mesa negociadora será el 3 de diciembre.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…