El Santander rebaja hasta 3.800 empleados la cifra de salidas por el ERE
Los ERE de la banca

El Santander rebaja hasta 3.800 empleados la cifra de salidas por el ERE

El Santander amplía la cifra de recolocaciones de 1.000 a 1.200 personas.

Banco Santander

Primeros avances en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que llevará a cabo Banco Santander. La dirección de la entidad ha reducido de 4.000 a 3.800 los empleos recortados, comprometiéndose a recolocar a otras 200 personas en otras empresas del grupo, según ha comunicado CCOO, que no obstante cree que “queda mucho por avanzar”.

El Santander mantiene el número de afectados totales en 5.000 empleados, pero amplía la cifra de recolocaciones de 1.000 a 1.200 personas, lo que supondrá una reducción consecuente de los despidos. Estos 1.200 trabajadores se distribuirán en 900 a empresas el grupo y 300 a Santander Personal.

Los trabajadores que se tengan que trasladar de puesto conservarán las condiciones bancarias y otros beneficios sociales como el plan de pensiones, según apunta el sindicato. Por otro lado, la dirección ha retirado además su propuesta de movilidad geográfica de 400 kilómetros y entre las islas, tras las peticiones realizadas por CCOO para limitar esta movilidad a 150 kilómetros.

“Aún queda mucho trabajo por hacer y desde CCOO vamos a seguir trabajando para reducir los despidos y mejorar las condiciones de la gente que al final tenga que salir en este proceso”, apunta la formación sindical, que adelanta que la próxima reunión de la mesa negociadora será el 3 de diciembre.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.