Hasta 116 colegios y 563 aulas permanecen cerradas
Vuelta al cole

Hasta 116 colegios y 563 aulas permanecen cerradas

"Nos preocupa mucho la situación, cada vez hay muchos más casos y mucho más rápido. La situación es caótica y la mayoría de centros están desbordados".

Un profesor y alumnos en un aula en el inicio del curso escolar en Roma

Un total de 116 colegios y 563 aulas permanecen cerradas por casos de contagios de Covid-19 y cuarentenas, según el último recuento realizado por la Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs), a última hora de este viernes 18 de septiembre.

«Nos preocupa mucho la situación, cada vez hay muchos más casos y mucho más rápido. La situación es caótica y la mayoría de centros están desbordados», ha explicado a Europa Press la responsable de acción sindical de STEs, Mari Luz González.

Contando las últimas reaperturas, la cifra de centros cerrados ha pasado este viernes de 120 a 116 y la de aulas clausuradas, de 564 a 563. Además, hay 30 profesores infectados aunque STEs pide tomar el dato con cautela ya que es «complicado» acceder al número real pues muchos están en cuarentena pero aún no han pasado la prueba del Covid-19. La Confederación también denuncia que se «oculta» información por parte de las comunidades.

Mari Luz González señala que hay colegios en los que todo el equipo directivo se ha contagiado y está en cuarentena, mientras que en otros, se sustituye a los profesores enfermos con «mucho retraso».

«Me preocupa la inacción de la administración, me enfada muchísimo, se ha dejado todo en manos de los equipos directivos», ha lamentado, al tiempo que ha pedido que al menos se sustituya con rapidez al profesorado que falta.

Igualmente, considera un error que desde el Ministerio de Educación no se hayan establecido «unos mínimos» para el currículum educativo de este curso que, a su juicio, no puede quedarse tal y como estaba.

«Es fundamental retocarlo de Infantil a Bachillerato, es inviable mantenerlo porque ahora te falta el profesor de inglés, a los 15 el de science, porque vamos cayendo, nos han lanzado a los leones», ha apuntado, al tiempo que ha reivindicado la labor de los profesores en esta pandemia que están «al pie del cañón» a pesar de que «siempre» se les «critica mucho».

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.