El Hospital 12 de Octubre habilita nuevas camas de UCI ante la presión asistencial
Covid-19

El Hospital 12 de Octubre habilita nuevas camas de UCI ante la presión asistencial

El incremento de hospitalizaciones por Covid obliga al centro madrileño a prepararse ante el repunte de casos graves detectados.

Hospital 12 de Octubre

El repunte de contagios por Covid-19 ya se está dejando notar en algunos hospitales de la Comunidad de Madrid. El incremento de hospitalizaciones por coronavirus ha obligado a algunos de estos centros a volver a preparar sus instalaciones para atender a los infectados. Este es el caso, por ejemplo, del Hospital 12 de Octubre.

Según han desvelado a EL BOLETIN fuentes hospitalarias, a primera hora de este lunes se habían registrado 200 ingresos por este virus. De ellos, 15 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dejando en mínimos las camas libres en este servicio.Tal es así que este centro ha tenido que habilitar camas en otro espacio. Un escenario que recuerda, y mucho, a lo vivido hace apenas unos meses. El pasado mes de marzo los hospitales de la Comunidad, así como los de otras muchas autonomías, se vieron colapsados ante la presión asistencial y recurrieron a carpas o zonas de campaña para hacer frente a la alta demanda por el ingente número de contagiados.

Este mismo sábado, minutos antes de las 11 de la noche, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso informaba de cinco nuevos brotes de coronavirus con 74 casos, 217 contactos en seguimiento y un fallecimiento. Entre ellos, uno en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, con 15 casos (cuatro con síntomas y el resto asintomáticos) de los que 13 son pacientes y dos profesionales del centro. En total, detallaba la Comunidad, se está realizando seguimiento a 81 contactos estrechos en el hospital y en el ámbito familiar, todos sin sintomatología.

Más allá de este brote, el Ejecutivo autonómico notificaba uno en Leganés, con 19 casos positivos, tres contactos en seguimiento y una persona hospitalizada por una comida familiar, así como otro en un centro socio-sanitario de Pozuelo de Alarcón, con 21 casos y 30 personas en seguimiento. Entre los afectados, 16 residentes y cinco trabajadores.

Asimismo, otro de estos brotes corresponde al que obligó a cerrar el Centro de Salud V Centenario en San Sebastián de los Reyes, con 11 casos positivos y 66 contactos (laborales, familiares y sociales) en seguimiento. El centro se mantiene de momento cerrado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.