Telefónica vuelve a teñirse de rojo y cae hasta mínimos de 25 años
Bolsa

Telefónica vuelve a teñirse de rojo y cae hasta mínimos de 25 años

El valor en bolsa de Telefónica cae por debajo de los 19.000 millones de euros.

Telefónica

Nueva jornada de castigo en la bolsa española para Telefónica, cuyas acciones caen más de un 3% hasta situarse por debajo de los 3,45 euros. Los títulos de la teleco que preside José María Álvarez-Pallete no estaban tan baratos desde diciembre de 1995, cuando las ‘matildes’ todavía se pagaban en pesetas.

En concreto, las acciones de Telefónica bajaban al cierre un 3,75% hasta marcar 3,437 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 1,16%.

La teleco, que durante años fue la empresa más valiosa del Ibex 35, ha visto como su capitalización bursátil se ha hundido por debajo de los 19.000 millones de euros tras caer este año más de un 40%, cada vez más lejos de Inditex e Iberdrola, que pugnan por liderar este ranking honorífico.

De hecho, la caída continuada ha llevado a los títulos a marcar sus mínimos de casi 25 años. De acuerdo con el histórico de cotizaciones que publica la compañía en su web, las acciones de Telefónica no estaban tan bajas desde el 28 de diciembre de 1995, cuando marcaban el equivalente a 3,37 euros. Los mínimos históricos los marcó en enero de ese mismo año, en 299 euros.

Además, cuando Álvarez-Pallete llegó a la presidencia de Telefónica, en abril de 2016, la acción cotizaba a 9,31 euros. Es decir, se ha desplomado un 63% en estos poco más de cuatro años.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.