Empresas

Las fusiones y adquisiciones se hundieron un 30% hasta junio

En el segundo trimestre del año se han contabilizado 299 operaciones con un importe agregado de 33.949 millones de euros, según TTR.

hombre negocios empresario ejecutivo

El mercado transaccional español ha registrado 867 fusiones y adquisiciones, anunciadas y cerradas, entre enero y junio, un 30% menos que en el primer semestre de 2019, con un importe agregado de 44.852 millones de euros, lo que supone un 9% más, según TTR.

En el segundo trimestre del año se han contabilizado 299 operaciones (-47%) con un importe agregado de 33.949 millones de euros (+211%), con especial protagonismo del sector inmobiliario, que es el más activo del año.

En concreto, se llevaron a cabo 200 transacciones del sector inmobiliario entre enero y junio, un 36% menos interanual. Le sigue el sector tecnológico, con 160 operaciones (-9%), y el financiero y de seguros, con 64 operaciones (-18%).

Por lo que respecta al mercado transfronterizo, las empresas españolas han elegido como principal destino de sus inversiones a Portugal con 20 operaciones, por 1.533 millones de euros, en el primer semestre del año.

Estados Unidos (56), Reino Unido (51) y Francia (39) son los países que mayor número de inversiones han realizado en España. Por importe destaca Estados Unidos, con un importe agregado de 3.941 millones de euros.

En los seis primeros meses se han contabilizado 58 operaciones de ‘private equity’, un 55% menos que en el mismo periodo del año anterior. De estas, 17 suman un importe no confidencial agregado de 5.986 millones de euros, lo que supone un descenso del 71%.

Por su parte, en el mercado de ‘venture capital’ se han llevado a cabo 195 transacciones, un 14% menos, de las cuales 158 tienen un importe no confidencial agregado de 477 millones de euros, lo que supone una reducción del 52% en el capital movilizado.

En el mercado de adquisición de activos, se han contabilizado 275 transacciones con un importe de 4.771 millones de euros, lo cual implica un descenso del 27% en el número de operaciones y una disminución del 24% en su importe respecto a ese periodo de 2019.

En el mercado de capitales español se han llevado a cabo tres salidas a Bolsa y 17 ampliaciones de capital en los seis primeros meses del año.

El ranking de asesores financieros en el mercado de M&A, por número de operaciones, lo lidera Arcano Partners, con siete operaciones, mientras que el ‘top’ por importe lo ostentan Lion Tree, Citigroup y JP Morgan Chase International Holdings, con 22.600 millones de euros registrados.

En cuanto a los asesores jurídicos del mercado M&A, Garrigues España fue el que más operaciones asesoró (43) y Allen & Overy Spain se sitúa en primer puesto por capital movilizado, con 25.047 millones de euros registrados.

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.