Escudero dice que los sanitarios se van de Madrid por decisión “personal” y no por la precariedad
Empleo

Escudero dice que los sanitarios se van de Madrid por decisión “personal” y no por la precariedad

El consejero Enrique Ruiz Escudero enmarca en el “ámbito personal” la decisión de los profesionales sanitarios de no renovar sus contratos.

    Enrique Ruiz Escudero

    Nada que ver con la precariedad. Para la Comunidad de Madrid los profesionales sanitarios se van de la región por una decisión “personal” que no tiene ninguna relación con los contratos ‘basura’ que, según ha denunciado AMYTS, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ofrece, entre otros, a residentes de Medicina Familiar.

    “Todo el que ha querido seguir ha seguido”, ha defendido el consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero, en una entrevista en Onda Madrid en la que ha recordado la decisión del Ejecutivo de renovar, por ejemplo, a los más de 10.000 trabajadores de refuerzo ante el Covid-19.

    Respecto a los más de médicos, como los de Familia, que acababan su contrato en mayo, el responsable de este departamento ha apuntado que “a todos se les ha ofertado continuar” hasta el 31 de diciembre y “es decisión ya personal el querer seguir o no”. “Nuestra intención es que todos ellos pudiesen seguir”, ha remarcado.

    La situación, aseguran desde el sindicato AMYTS, es otra. Según este colectivo, la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia de Atención Primaria, está presionando a los residentes de último año, que terminaron en mayo, a que firmen contratos precarios. A estos residentes, que ya son especialistas de Medicina Familiar o de Pediatría, “se les está queriendo forzar a firmar contratos basura”. En concreto, explica, se tratan de contratos de refuerzo “donde se utiliza a estos profesionales para cubrir parches hasta final de año y por varios centros de la Comunidad de Madrid (muchos de ellos con graves problemas de presión asistencial) debido al déficit de médicos que sufre la Atención Primaria”.

    “No solo se está ofertando este contrato de refuerzo a los ya especialistas que han terminado su residencia, sino que se les está coaccionando para aceptarlos”, sostiene esta asociación, que destaca que han sido ya varios los casos que han podido conocer en los que “se les advierte de que, si no firman este tipo de contrato, probablemente tengan muchas dificultades para trabajar en Madrid”.

    Alicia Martín, presidenta de Atención Primaria de AMYTS, remarca que “se les está ofreciendo contratos que nadie quiere y para apagar fuegos” y “ante la negativa de los residentes, la Gerencia de Atención Primaria les presionan para que acepten estos contratos absolutamente precarios”.

    Más información

    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.